China, a sus ciudadanos que visitan España: no lleven joyas o ropa de marca, anoten las matrículas

La Embajada china alerta sobre robos y seguridad en España justo cuando Pedro Sánchez inicia su viaje a Pekín en plena guerra comercial global

La Embajada de la República Popular China en España recomienda a los ciudadanos chinos que visitan el país no usar ropa de marca, no ir con joyas o anotar las matrículas de los vehículos que empleen, incluso el nombre del taxista en caso de utilizar este medio de transporte.

La Embajada emitió a finales del pasado año una serie de recomendaciones detalladas para sus ciudadanos que planean viajar a España, coincidiendo con el inicio de las celebraciones del Año Nuevo Lunar y el Festival de Primavera.

La Embajada insta a los ciudadanos chinos a extremar las precauciones ante posibles robos, cuidar su documentación y evitar comportamientos que llamen la atención, como vestir ropa de marca o portar grandes sumas de dinero.

«Estén alerta a personas sospechosas», aconseja la Embajada de China en Madrid. «Al hacer compras, evite llevar grandes cantidades de efectivo y no usen ropa de marca, joyas caras ni relojes de lujo», recomienda.

«Al hacer compras, comer o recargar combustible, tengan cuidado con la seguridad de su vehículo», alerta. «Cuando usen autobuses turísticos, taxis o coches de alquiler, anoten el número de matrícula, el nombre del conductor y su información de contacto«, dice. «Al bajarse, asegúrense de que llevan todos sus objetos personales».

«Resuelvan disputas en compras de manera racional», recomienda la Embajada a sus ciudadanos a la hora de visitar España. «Guarden pruebas y resuelvan las disputas por vías legales, evitando comportamientos extremos. Si se encuentran ante una emergencia, asegúrense de estar a salvo antes de llamar a la policía y contactar con la Embajada de China en España para recibir asistencia».

Viaje de Sánchez a China

Pedro Sánchez aterriza en China como parte de una gira oficial que también lo ha llevado a Vietnam.

Aunque el Ejecutivo asegura que el viaje no es una reacción directa a los aranceles impuestos por la administración estadounidense de Donald Trump, sí reconoce la necesidad de explorar nuevos mercados asiáticos que permitan a España diversificar sus relaciones comerciales.

China es el país más afectado por los nuevos aranceles impulsados por Estados Unidos. Esta coyuntura otorga un nuevo matiz al viaje del Presidente español, que busca reforzar la cooperación bilateral con economías emergentes del continente asiático, sin poner en riesgo los lazos históricos con Washington.

Sánchez viaja a China y Vietnam para «equilibrar» la relación comercial: compras de 50.000M y ventas de 8.000M

China no solo es un socio comercial clave para España, sino que también representa uno de los grupos turísticos de mayor gasto por visitante.

La tercera visita oficial de Sánchez a China, que lo iguala en número con el expresidente Mariano Rajoy, pone de manifiesto el creciente interés español en fortalecer sus lazos con la segunda economía del mundo.

Con España mirando hacia Asia en busca de nuevas oportunidades económicas, y China advirtiendo a sus ciudadanos sobre los riesgos de viajar a suelo español, el mensaje parece claro: el futuro de las relaciones entre ambos países dependerá tanto de los acuerdos bilaterales como de la experiencia directa de quienes los visitan.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta