El cambio de hora está al llegar: adiós al horario de invierno en 2025
El cambio de hora llega nuevamente en 2025, ¿Cuándo acabará?
El cambio de hora en España está a la vuelta de la esquina. Un año más, nos preparamos para el cambio del horario de invierno al horario de verano, una práctica que no solo hacemos en España, sino en gran parte de los países de Europa. El cambio de hora es una práctica habitual diseñada para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo energético. Aunque sigue siendo un tema polémico que genera intensos debates, España cumple con la directiva europea de 2000, que afecta a todos los Estados miembros de la Unión Europea.
Como es habitual cada año, España se alista para el primer cambio de hora que dará inicio al horario de verano. Este ajuste se realizará el último domingo de marzo de 2025, adelantando los relojes una hora en la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo.
Las reglas que marcan el cambio de hora
Desde el año 2000, Europa estableció las reglas que regulan el inicio del horario de verano en marzo y su finalización en octubre. No obstante, en 2018, la Comisión Europea llevó a cabo una consulta pública en la que más del 80% de los 4,6 millones de ciudadanos participantes se mostró a favor de eliminar los cambios de hora. Basándose en estos resultados, la Comisión propuso poner fin a esta práctica en 2019, pero la falta de consenso entre los Estados miembros y la necesidad de realizar evaluaciones de impacto retrasaron la posible anulación del cambio horario hasta 2021. Con la llegada de la pandemia, este tema pasó a un segundo plano.
España no llegó a decidir cuál huso horario adoptar cuando se planteó la posibilidad de eliminar el cambio de hora. Según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en noviembre de 2018, el 65% de los encuestados expresó su preferencia por mantenerse en el horario de verano de manera permanente.
¿Qué impacto tiene el cambio de hora en la sociedad?
El cambio de hora tiene un impacto considerable en la vida diaria de los españoles. Varios expertos señalan que la alteración del ritmo circadiano puede afectar el sueño, la salud y el rendimiento laboral de las personas. Sin embargo, hay sectores, como el turístico, que se benefician de las horas adicionales de luz solar durante los meses de verano, lo que impulsa el turismo y las actividades al aire libre.
A su vez, el debate sobre el cambio de hora ha reavivado la discusión sobre el huso horario más adecuado para España. Algunos especialistas defienden que el país debería estar en el huso horario de Greenwich (GMT), que coincide con su ubicación geográfica, en lugar de seguir en el huso horario de Europa Central (GMT+1), como es el caso actualmente.