La caída masiva que deja a Sony al descubierto: los usuarios no están contentos
Los usuarios de PlayStation siguen desconfiando de Sony
Los jugadores de PlayStation han estado sin poder acceder a PS Network, a los servicios en línea de la consola ni a la tienda más de 24 horas, lo que ha generado grandes críticas hacia Sony en los últimos días, especialmente teniendo en cuenta que era fin de semana, por lo que es el momento en el que más se suelen conectar los usuarios de la videoconsola.
La razón detrás de esta desconexión sigue siendo un misterio, ya que Sony ha proporcionado explicaciones muy vagas, lo que ha generado frustración y enojo entre una gran parte de la comunidad de jugadores.
Sony no ofrece mayor información al respecto
El 9 de febrero, la cuenta oficial de Ask PlayStation anunció a través de un mensaje el restablecimiento de los servicios de PS Network, sin proporcionar más detalles al respecto.
Solo se ha mencionado un «fallo operativo«, una explicación demasiado breve para satisfacer a los millones de jugadores afectados, quienes ahora exigen más detalles sobre lo ocurrido.
La principal preocupación es que esta caída pueda recordar a la de 2011, cuando cerca de 80 millones de perfiles quedaron expuestos debido a un acceso no autorizado, lo que llevó a una desconexión de 24 días. Aquel incidente se convirtió en uno de los mayores escándalos en la historia de PlayStation, y muchos asumían que Sony había implementado las medidas necesarias para evitar que algo similar volviera a ocurrir.
Un usuario lo expresa con claridad: “Después de lo que pasó en 2011, necesitamos saber si debemos tomar medidas de protección o cambiar nuestras tarjetas de crédito”. En la misma línea, otro jugador señala: “El problema es que no han explicado ni lo que ocurrió ni si nuestros datos se han visto afectados. Es lógico que estemos preocupados”.
Falta de transparencia
La incertidumbre sobre las medidas que se implementarán para evitar futuras caídas sigue siendo una de las principales preocupaciones de los jugadores, sumada a las constantes críticas por la falta de transparencia de PlayStation. Además, el problema no solo afectó a los juegos en línea, sino también a numerosos títulos para un solo jugador que requieren autenticación en línea y quedaron inaccesibles durante la caída de PSN.
Para agravar aún más la situación, la interrupción coincidió con el inicio de la segunda beta de Monster Hunter Wilds, lo que llevó a Capcom a extender el periodo de prueba un día más como respuesta a los inconvenientes sufridos por los jugadores.
Sin embargo, las compensaciones ofrecidas por PlayStation tampoco han logrado calmar la indignación de la comunidad. Como disculpa, la compañía ha otorgado cinco días adicionales de PlayStation Plus, una medida que muchos consideran insuficiente e incluso ofensiva. Además, como señala un usuario, esta compensación deja fuera a aquellos que no tienen una suscripción a PS Plus, pero que igualmente se vieron perjudicados por la caída de PSN.
La desconexión de la red de PlayStation entre el 8 y el 9 de febrero ha provocado un fuerte malestar entre los jugadores, mientras Sony sigue sin dar explicaciones detalladas sobre lo ocurrido y, más importante aún, si tomará medidas concretas para evitar que vuelva a suceder.