El BOE anuncia 4.719 nuevas plazas para trabajar como funcionario de carrera

Más de 4.700 oportunidades laborales en distintos niveles de la Administración Pública anunciados en el BOE

Docentes con alumnos en una escuela. Foto Pch Vector – Freepik

En la segunda semana de abril de 2025, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha anunciado 334 nuevas convocatorias de oposiciones, sumando un total de 4.719 plazas destinadas a funcionarios de carrera. Estas oportunidades abarcan diversos niveles educativos y áreas profesionales, ofreciendo una amplia gama de posibilidades para los aspirantes al empleo público.​

Diversidad de convocatorias según niveles educativos

Las convocatorias se distribuyen en diferentes grupos según la titulación requerida:​

  • Grupo C2: Se han publicado 14 convocatorias que requieren el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).​
  • Grupo C1: Existen 21 convocatorias para aspirantes con Bachillerato.​
  • Grupos A2 y A1: Son los más numerosos, especialmente el A1, con 61 convocatorias abiertas que requieren títulos superiores como diplomaturas, licenciaturas o grados universitarios.​

Entre las numerosas ofertas, resaltan las siguientes:​

  • Profesores de Enseñanza Secundaria en Madrid: La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha convocado 1.877 plazas para docentes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El plazo de inscripción está abierto hasta el 11 de abril de 2025. De estas plazas, 1.584 son de acceso libre, 153 están reservadas para personas con discapacidad y 140 para promoción interna. Las especialidades con mayor número de vacantes incluyen Física y Química, Matemáticas y Educación Física.​
  • Policía Municipal en Madrid: El Ayuntamiento de Madrid ofrece 440 plazas para el cuerpo de Policía Municipal. Los aspirantes deben contar con el título de Bachillerato. El período de solicitud finaliza el 24 de abril. Todas las plazas son de acceso libre, con una reserva específica para personal procedente de Tropa y Marinería.
  • Juristas Lingüistas para la Unión Europea: La Unión Europea ha abierto una convocatoria para 208 juristas-lingüistas en diversas lenguas, incluyendo danés, alemán, inglés, estonio, croata, neerlandés, rumano y esloveno. El plazo de inscripción concluye el 10 de abril a las 12:00 del mediodía (hora de Bruselas).​
  • Maestros del Ministerio de Educación: El Ministerio de Educación ha anunciado 124 plazas para maestros de Primaria. Los candidatos deben poseer el título de Grado correspondiente o diplomaturas en profesorado de Educación General Básica (EGB). El plazo de inscripción finaliza el 16 de abril. Del total de plazas, 115 son de acceso libre y 9 están reservadas para personas con discapacidad.​

Bolsas de empleo público abiertas

Además de las oposiciones mencionadas, se han abierto diversas bolsas de empleo público, algunas con plazos de inscripción extendidos hasta diciembre de 2026:​

  • ATS en Cantabria: Dirigido a diplomados o graduados en Enfermería, especialistas en enfermería de empresa o del Trabajo.​
  • Maestros para la Comunidad de Madrid: La Consejería de Educación de Madrid ha abierto bolsas para maestros en diversas especialidades.​
  • Operarios en Cantabria: Se requieren candidatos con la ESO o Graduado Escolar para puestos operativos.​
  • Profesores de Música y Artes Escénicas en Madrid: Convocatoria para docentes especializados en estas disciplinas.​
  • Profesores especialistas para sectores singulares de Formación Profesional (FP) en Madrid: Dirigido a profesionales con experiencia en sectores específicos para impartir formación profesional.​
  • Profesores para Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) en Madrid: Se buscan docentes para diversas lenguas en las EOI de la comunidad.​

Acceso a las convocatorias

Todas estas convocatorias, tanto oposiciones como bolsas de empleo, están disponibles para su consulta en la página web de la Administración del Gobierno de España. Es fundamental que los interesados revisen detenidamente los requisitos y plazos de cada convocatoria para asegurar una inscripción adecuada.​

La publicación de estas 4.719 plazas representa una oportunidad significativa para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público. Con una variedad de puestos que abarcan desde niveles educativos básicos hasta titulaciones superiores, estas convocatorias reflejan el compromiso de las administraciones por fortalecer y renovar el cuerpo de funcionarios en diversas áreas y regiones del país.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta