Banksy vuelve a la carga: un investigador descubre cuál es su verdadera identidad
El misterio persiste: ¿Es Banksy realmente Robin Gunningham o una artista escocesa llamada Lucy McKenzie?
Varias personas recorren la exposición permanente de las obras de Banksy, en el Museo Banksy de Madrid. Foto: Ricardo Rubio, Europa Press
El misterio que ha rodeado la identidad de Banksy, el famoso artista callejero, ha dado un giro inesperado. Tras la aparición de una nueva obra en Londres, muchos se han visto obligados a volver a cuestionar quién se esconde detrás de este nombre. La imagen, que muestra a una niña sosteniendo un ramo de globos, apareció en la zona de Farringdon y, aunque la empresa de Banksy, Pest Control, aún no ha confirmado la autoría, la pieza ha logrado captar la atención de todos, sumergiendo una vez más al artista en los titulares.
El enigma sobre la identidad de Banksy ha sido una constante desde que comenzó su carrera en los años 90. A pesar de su éxito global y su capacidad para provocar reflexiones sobre el arte y la política a través de sus grafitis, el verdadero rostro detrás del seudónimo sigue siendo uno de los mayores secretos en el mundo del arte contemporáneo. En las últimas semanas, las especulaciones sobre su identidad han cobrado fuerza, y algunos investigadores afirman haber desentrañado su verdadero nombre.
La conexión con Robin Gunningham
Desde 2023, una teoría popular que ha vuelto a surgir es que Banksy es en realidad Robin Gunningham, un hombre cuya relación con el arte y las artes visuales lo sitúa como el principal sospechoso para muchos seguidores del artista. Algunos rastros, como una grabación de la BBC que insinúa que Banksy se llama «Robbie», han aumentado las especulaciones. Además, ciertos detalles en los movimientos y círculos sociales de Gunningham coinciden con los de Banksy, lo que ha llevado a muchos a pensar que esta podría ser la respuesta definitiva al misterio.
Sin embargo, a pesar de estos indicios, Gunningham nunca ha confirmado ser Banksy, lo que sigue alimentando la especulación y dejando abierta la posibilidad de que alguien más esté detrás de las obras. Lo que parece ser un caso cerrado para algunos, sigue siendo una incógnita para otros, quienes continúan buscando pistas que confirmen o refuten esta teoría.
¿Podría Banksy ser una mujer? La teoría de Bobby Bress
Mientras algunos continúan con la hipótesis de Gunningham, hay quien no cree que esta sea la solución final. Bobby Bress, un aficionado al arte y estudioso autodidacta, sostiene que las especulaciones sobre Gunningham son parte de una táctica deliberada por parte de Banksy para desviar la atención. Según Bress, Banksy podría ser en realidad la artista escocesa Lucy McKenzie, una creadora conocida por su estilo único y su enfoque en el arte contemporáneo.
Bress lleva años investigando esta teoría y ha recopilado una serie de evidencias que, según él, sugieren que McKenzie podría ser la mujer detrás del enigmático nombre de Banksy. Uno de los puntos más relevantes de su investigación es la relación de McKenzie con el mundo del arte, especialmente su conexión con la ciudad de Glasgow, donde Banksy celebró su primera exposición oficial en 2001. Además, el hecho de que el padre de McKenzie sea un académico de renombre en la Glasgow School of Art refuerza la posibilidad de que ella haya estado inmersa en el mundo del arte de manera profunda desde muy joven.
Conexiones entre McKenzie y Banksy
Bress también ha encontrado elementos que, en su opinión, vinculan aún más a McKenzie con el artista urbano. Una de las piezas clave de su investigación es un apunte de McKenzie que apareció en unas notas de una reunión de 2004 con Steve Lazarides, quien trabajó con Banksy hasta 2008. Bress argumenta que esta ilustración puede haber influido en el final de la colaboración entre Lazarides y Banksy, lo que, en su opinión, refuerza su teoría de que McKenzie está involucrada.
A pesar de las convincentes investigaciones de Bress, Martin McGeown, director de la Cabinet Gallery de Londres, se mantiene firme en su creencia de que McKenzie no es Banksy. Con más de 30 años de experiencia trabajando con la artista escocesa, McGeown rechaza categóricamente esta idea, asegurando que ella no guarda relación alguna con el misterioso artista. Sin embargo, la defensa de Bress de su hipótesis, aunque aún no confirmada, ha generado un intenso debate dentro del mundo del arte y podría llevar a una revaluación del misterio que ha rodeado a Banksy por tantos años.
El impacto de descubrir la identidad de Banksy
Si la verdadera identidad de Banksy se revela finalmente, el impacto podría ser enorme, tanto en el mundo del arte como en la percepción pública sobre el artista. En particular, algunos argumentan que una revelación de este tipo podría ser revolucionaria para las mujeres en el arte, que históricamente han sido subrepresentadas en el ámbito del graffiti y el arte urbano. Por otro lado, la revelación de la identidad de Banksy también podría tener un efecto económico significativo, ya que sus obras alcanzan precios altísimos en el mercado del arte.
La búsqueda de respuestas continúa, y aunque algunos piensan que la identidad de Banksy ya no importa, para otros sigue siendo una de las grandes preguntas sin resolver. Lo que está claro es que, más allá de su anonimato, Banksy ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte, y su legado perdurará mucho más allá de la identidad de su creador.