Agustín Escobar, el empresario fallecido en un accidente en Nueva York: esta ha sido su trayectoria

Agustín Escobar se incorporó a Siemens en 1998, donde a lo largo de los años ocupó diversos puestos de alta responsabilidad

Siemens España Agustin Escobar

Agustín Escobar, consejero delegado de Siemens España, falleció este jueves junto a su familia en un accidente de helicóptero ocurrido en el río Hudson en Nueva York (EE UU). El piloto también perdió la vida en el siniestro.

El directivo de la multinacional alemana de tecnología, su mujer y sus tres hijos se encontraban realizando una excursión de avistamiento por la costa de Manhattan, cuando la aeronave perdió el control y se precipitó al agua.

Varias imágenes difundidas en redes sociales muestran el momento en que el helicóptero turístico cayó del cielo y se estrelló en el río. Sin embargo, aún se desconocen las causas exactas del accidente.

El helicóptero era operado por la empresa New York Helicopter Charter, que ya había estado involucrada en dos incidentes previos de seguridad, los cuales fueron investigados por las autoridades federales de aviación, uno en 2015 y otro en 2013, según recoge BBC.

Ante esta tragedia, diversas autoridades han expresado sus condolencias a la familia por esta lamentable noticia, entre ellas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo español, Pedro Sánchez.

¿Quién era Agustín Escobar, CEO de Siemens España?

Agustín Escobar tenía 55 años y era originario de Puertollano, Ciudad Real. Afincado en Barcelona, fue un destacado ejecutivo español cuya carrera estuvo profundamente vinculada a Siemens.

Siemens
Archivo – Agustín Escobar en una intervención como CEO de Siemens España el pasado mes de septiembre.

Escobar era Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingería de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (ICAI), además de contar con un Executive MBA por el IE Business School de Madrid y un MBA por la Universidad de Alcalá.

Se incorporó a Siemens en 1998, donde desarrolló toda su trayectoria profesional hasta consolidarse como una figura esencial dentro de la organización.

Escobar desempeñó diversos cargos en el área de automatización energética, hasta convertirse, una década después, en director de la división española de distribución de energía.

El directivo también asumió varios cargos importantes en las subsidiarias de Siemens en América entre 2010 y 2014, mudándose a Nueva York y luego a Bogotá (Colombia). En 2012, fue nombrado director ejecutivo del sector de infraestructura y ciudades para América Latina.

Tras liderar cuatro años la división de gestión de energía en la región, Escobar regresó en 2018 a Siemens España y, a finales del año siguiente, fue nombrado presidente ejecutivo de Siemens Mobility para el sur de Europa, el cargo que desempeñó durante casi cinco años, hasta octubre de 2024.

En 2022, Escobar asumió también la presidencia y el puesto de CEO de Siemens España, reemplazando a Miguel Ángel López.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta