Actualizado
InSuit apuesta por la accesibilidad web para todos
La empresa especializada en accesibilidad digital ha ganado el premio Innovación
InSuit ha ganado el Premio Innovación de los «Premios Pymes a otro nivel».
InSuit ha sido galardonada con el premio Innovación de los Premios Pymes a otro nivel de Vodafone Business en colaboración con Economía Digital. Esta categoría premia a las pymes de cualquier sector económico que hayan llevado a cabo proyectos tecnológicos para mejorar cualitativa y cuantitativamente su negocio con el objetivo de convertirse en un referente en el sector.
InSuit es una empresa europea especializada en accesibilidad digital con más de 10 años de experiencia en la creación de sitios web y aplicaciones móviles accesibles en los mercados europeo y americano.
La empresa ofrece soluciones de accesibilidad a empresas y administraciones públicas, centrándose en todas las áreas de la accesibilidad digital, desde plataformas de accesibilidad hasta servicios especializados de accesibilidad y consultoría, como, por ejemplo, auditorías manuales de accesibilidad o planificación de accesibilidad institucional.
La solución para la accesibilidad web
InSuit se percató de que los sitios webs no eran accesibles y se propusieron solucionar el problema audiovisual. Para ello, incorporaron la tecnología y las herramientas necesarias para que las webs y las aplicaciones se adapten a las preferencias del usuario desde el principio. InSuit Tools, inSuit Monitor o inSuit Compliance son un ejemplo de ello.
Todo esto culminó en la plataforma de inSuit 360, una solución de accesibilidad digital 360 impulsada por la Inteligencia Artificial (IA). Gracias a ello, se puede ayudar a cualquier institución de cualquier tamaño a cumplir con las directrices y requisitos obligatorios de accesibilidad y usabilidad, tanto nacionales como internacionales, así como mantener los niveles de accesibilidad de sus activos digitales.
Para ejecutar correctamente los servicios de inSuit360, desarrollaron el Servicio Integral de Accesibilidad digital (SIA®), que permite cumplir con la normativa de accesibilidad web y asegurarse de que las personas con discapacidad puedan acceder a los contenidos de la web y de las aplicaciones móviles a nivel territorial, provincial, nacional e internacional.
En estos momentos, la empresa gestiona más de 1200 sitios web para más de 300 clientes. Su misión es garantizar la accesibilidad y usabilidad web, así como asegurarse que se cumplen las regulaciones de accesibilidad requeridas.
Hace 10 años, no se cuestionaba la necesidad de la accesibilidad como ahora. Ahora bien, cuando se impusieron las tracciones normativas, muchas empresas tuvieron que apostar por esa transformación digital. InSuit es una empresa pionera en este sector y fue capaz de ofrecer soluciones, especialmente en el sector público, donde lograron un éxito sin precedentes.
La publicación de la nueva ley europea, ya traspuesta en España, amplía la aplicación al sector privado e inSuit está totalmente preparada para ayudar a medianas y grandes empresas en el proceso de transformación digital, necesario para cumplir con ley de cara a 2025.
Acreditación ENAC
Además, inSuit es una de las dos empresas europeas que tienen concedida acreditación por un organismo nacional de acreditación. En este caso, está acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para poder auditar de modo oficial la accesibilidad de páginas web y aplicaciones móviles. Esto proporciona seguridad para trabajar con las empresas y no se podrá cuestionar sus servicios.
En un medio tan cambiante, con actualizaciones permanentes, inSuit se ha visto obligado a estar en constante evolución y aplicando cambios frecuentemente. La Inteligencia Artificial tendrá una gran importancia en el futuro más próximo y supondrá un cambio transformador. Sin embargo, para inSuit será un cambio nativo, puesto que sus tecnologías ya vivían en ese punto y ya están completamente adaptadas.
InSuit seguirá apostando por una combinación de servicios, plataformas y formaciones que capaciten al equipo de IT y proporcionen a los usuarios herramientas que garanticen una navegación accesible en cualquier activo digital. El objetivo es conseguir la adaptación del medio digital a las preferencias de los usuarios.