Actualizado
Trump aviva la guerra comercial: EEUU castiga a la UE con aranceles del 20% a todos sus productos
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, enfatiza que desde Bruselas están ultimando un primer paquete de contramedidas
Archivo – El presidente de EEUU, Donald Trump. Foto: Europa Press.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, redobla la guerra comercial. El magnate ha impuesto un arancel del 20% a todos los productos procedentes de la Unión Europea (UE) desde el 9 de abril, así como un gravamen del 34% a China en respuesta a unas políticas que encarecen los productos norteamericanos en un 67%.
Trump ha defendido la medida asegurando que el país cobrará aproximadamente la mitad de lo que estos países les cobran, por lo que ha negado que se trate de aranceles recíprocos. «Queremos enviaros nuestros coches, queremos enviaros todo, pero no vamos a coger nada de lo que tengáis», ha destacado en relación con la política comunitaria.
Mientras que al país asiático revocará desde el 2 de mayo el régimen ‘de minimis’ que le ha permitido exportar a Estados Unidos productos por debajo de los 739,2 euros sin pagar impuestos, penalizará a Japón con un 25%; a Corea del Sur, con un 25%; a Taiwán, con un 32%; a la India, con un 26%, y a Suiza, con un 31%.
Por su parte, los aranceles del 10% a países como Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Brasil o Argentina entrarán en vigor el próximo 5 de abril. La mayor parte de las naciones latinoamericanas han sido castigadas con un 10% a excepción de Nicaragua, a la cual se le ha impuesto un gravamen del 18%.
Trump ha dejado bien claro a todo los Estados que quieren una exención a los aranceles deberán cambiar su política comercial, dejar de manipular sus divisas e incrementar sus importaciones de Estados Unidos. En este sentido, ha concretado que la inversión que llegará al país por las medidas anunciadas se situará en los 5,525 billones de euros.
A raíz de la guerra comercial, la administración encabezada por el multimillonario ha decretado la emergencia nacional para dotarse de los instrumentos necesarios para aplicar de forma efectiva su agenda proteccionista.
También ha comunicado unos aranceles del 25% a la importación de coches extranjeros desde la media noche con el objetivo de relanzar el sector estadounidense.
Contramedidas a los aranceles
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reconocido que los aranceles son un «duro golpe» para la economía mundial, por lo que ha lamentado profundamente esta decisión. La dirigente ha reclamado que se pase de la confrontación a la negociación y ha subrayado que trabajarán para «reducir las barreras».
Von der Leyen ha asegurado que los Veintisiete están «preparados para responder» y ha avanzado que están ultimando un primer paquete de contramedidas en respuesta a los aranceles al acero. A la vez, ha destacado que están preparando «nuevas contramedidas para proteger» los intereses en el caso de que «las negociaciones fracasen».