Guerra comercial: Trump impondrá en abril aranceles del 25% para coches, semiconductores y medicamentos

Una vez transcurra un año desde la entrada en vigor de esta medida, el líder del Ejecutivo estadounidense prevé continuar incrementando este porcentaje

Archivo – Vista de una fábrica de coches en Teherán, Irán

Recibe nuestra newsletter diaria

O sĂ­guenos en nuestro  canal de Whatsapp

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplicará a principios de abril aranceles a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos de alrededor de un 25%. Una vez transcurra un año desde la entrada en vigor de esta medida, el líder del Ejecutivo estadounidense prevé continuar incrementando este porcentaje.

Mientras que los automóviles que entren en el país norteamericano estarán gravados con el 25%, ha abierto la puerta a que en el caso de los semiconductores o productos farmacéuticos el porcentaje sea mayor y pueda subir «sustancialmente más en el transcurso de un año», tal y como ha hecho hincapié en declaraciones desde su residencia de Mar-a-Lago en Florida.

Con todo, ha puntualizado que las medidas no entrarán en vigor de forma inmediata con el objetivo de dar tiempo a las compañías a trasladar sus centros de producción al país. «Cuando llegan a Estados Unidos y tienen su planta o fábrica aquí no hay aranceles, queremos darles un poco de margen«, ha insistido.

PolĂ­ticas fiscales

Trump ha concretado que los aranceles se anunciarán a partir del 2 de abril y ha recordado que ese mes concluirá un estudio que está elaborando su administración sobre políticas fiscales y arancelarias de otros países, lo que facilitaría la entrada en vigor de los aranceles recíprocos.

A través de esta medida, se propone igualar los impuestos que encaran los productos norteamericanos en los mercados extranjeros y contrarrestar las barreras comerciales no arancelarias, como las diferencias en el IVA, las subvenciones públicas o las políticas que perjudican las exportaciones del país norteamericano.

Para ello, plantea la creación de un sistema personalizado por países que redefina las relaciones comerciales con cada uno de sus socios y descarta tener en cuenta ningún tipo de «excepción».

El mandatario estadounidense también ha anunciado un arancel general del 10% sobre los productos procedentes de China, así como aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio.

Recibe nuestra newsletter diaria

O sĂ­guenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta