Actualizado
Sánchez carga contra Feijóo por su vaivén con el decreto ‘ómnibus’: «Demuestra que no le importan los pensionistas»
El presidente del Gobierno acusa al PP de desaparecer en la DANA y asegura que la líder de los socialistas valencianos, Diana Morant, "habría cumplido con su deber"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cargado contra el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por cambiar de postura respecto la aprobación del nuevo decreto ‘ómnibus’. Cabe recordar que, después de votar en contra del primer decreto que el Ejecutivo tenía intención de impulsar y que no prosperó en el Congreso de los Diputados, los populares han avanzado que votarán a favor del nuevo pactado entre Sánchez y Junts.
Así se ha expresado el secretario general del PSOE durante su discurso inaugural en el XV Congreso del PSPV, en el que ha salido reelegida como líder de los socialistas valencianos la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. El cónclave ordinario ha tenido lugar cerca de un año después del extraordinario celebrado en Benicàssim, donde la formación encumbró a la socialista como líder para suceder a Ximo Puig al frente del partido.
«Votan que sí cuando ya tenemos mayoría», ha destacado el líder del Ejecutivo para después ahondar: «Primero, Feijóo dice que no es presidente porque no quiere, y ahora, votan que sí cuando ya no hace falta». En este contexto, ha asegurado que el argumento utilizado por los populares para explicar su viraje es que «no quieren hacerle el juego» al «malvado» presidente del Gobierno y ha considerado que esta estrategia «demuestra que no le importan los pensionistas».
Duras críticas a Mazón
Sánchez también ha dirigido sus ataques al presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, a quien ha recriminado que no exigiera al PP que apoyase el primer decreto ómnibus presentado por el Gobierno, puesto que contemplaba entregas a cuenta que inyectarían una financiación «necesaria» para la comunidad autónoma.
A la vez, ha criticado la gestión del líder regional durante la DANA. «No estuvieron durante la tragedia y no están ahora durante la reconstrucción de los municipios afectados», ha lamentado entre gritos de «Mazón dimisión». Y se ha mostrado convencido que Morant hubiera actuado mejor si se hubiera encontrado al mando de la Generalitat Valenciana cuando ocurrió la tragedia. «Hubiera estado en el mismo lugar donde estaban los alcaldes o la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé», ha añadido.
Asimismo, ha recordado que Mazón comparó las ayudas destinadas por el Gobierno al pueblo palestino con las brindadas a los afectados por las lluvias torrenciales que asolaron a la comunidad autónoma. «No se puede banalizar el asesinato masivo de gazatíes en Palestina simplemente para tratar tu incompetencia al frente de la Generalitat Valenciana durante las horas más aciagas de la DANA en Valencia», ha hecho hincapié.
Por otro lado, ha criticado su «afinidad» con Vox y ha asegurado que la «coalición negacionista» representa un «auténtico peligro público para la seguridad de las personas». También ha calificado de «vergüenza» que la formación presidida por Santiago Abascal sea la que presida la comisión de investigación sobre la DANA después de haber tildado de «chiringuitos» las partidas para emergencias.
Sánchez se ve en el poder hasta 2027
El presidente del Gobierno también ha augurado que se mantendrá en el poder hasta 2027 y ha ido un paso más allá, haciendo referencia a objetivos para el 2030. «Quiero un país en el que tengamos el pleno empleo, en el que al menos el 6% de la vivienda sea parque público para los más jóvenes, la industria represente el 20% del PIB y alcanzar el 81% de energía de fuentes renovables».
«Queremos ganar para poder, poder para gobernar y gobernar para avanzar», ha reconocido en alusión a las elecciones autonómicas y municipales, que coincidirán con el fin de la legislatura a nivel nacional. Por ello, ha pedido a las bases socialistas que elijan como candidatos «a los mejores» y a quienes permitan tener más alcaldes y presidentes autonómicos del partido para que los avances «sean más rápidos» y se llegue «más lejos».