Sánchez acusa a Ayuso de convertir Madrid en una «multinacional ultraderechista»: «Hace negocio con los derechos de la gente»

El presidente del Gobierno ataca al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y asegura que la política nacional "le queda grande"

(Foto de ARCHIVO) El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa, posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 5 de noviembre de 2024, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un paquete de ayudas económicas, laborales y fiscales, junto con la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil para aquellos lugares de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón que se han visto más golpeados por la DANA. A. Pérez Meca / Europa Press 05 NOVIEMBRE 2024;RUEDA DE PRENS;RDP;COMPARECENCIA; 05/11/2024

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Foto: A. Pérez Meca / Europa Press.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado su intervención en el congreso que el PSOE de Madrid ha celebrado en Leganés para atacar a la líder del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. «Aquí no tenemos una internacional ultraderechista, tenemos a la multinacional ultraderechista, donde se hace negocio con los derechos de la gente», ha asegurado en alusión a la comunidad autónoma.

En estos términos se ha expresado durante su discurso de clausura en el cónclave socialista del que Óscar López sale encumbrado para disputar la Comunidad de Madrid a Ayuso el próximo 2027, cuando tendrán lugar las elecciones autonómicas, pero también las municipales y estatales. Más allá del secretario general del PSOE también han arropado al candidato el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa.

«Alfombra roja» para unos pocos

El secretario general del PSOE ha considerado que la líder popular pone una «alfombra roja» para que se negocio con los derechos de los madrileños para recibir a cambio financiación para «pseudomedios y tertulianos en las televisiones y las radios» para difundir bulos. «Es una coalición entre los que tienen dinero y el PP y Vox para que hagan negocio con los derechos de la gente», ha insistido.

También ha reprochado a Ayuso que «regale» a los más ricos tres de cada diez euros que el Gobierno transfiere al Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, mientras la clase trabajadora «sufre en recortes y merma de la calidad de los servicios públicos». A la vez, le ha afeado que banalice y niegue la violencia machista, desmantele los derechos del colectivo LGTBI y no se plante ante los fondos buitre.

Ante este escenario, ha planteado como única solución redoblar las políticas progresistas. «Si les molesta la reforma laboral, esta legislatura será la de la reducción de la jornada laboral», ha destacado para después hacer referencia a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la renovación del Pacto por la Violencia de Género y la revalorización de las pensiones.

Ataques a Feijóo

El presidente del Partido Popular también se ha convertido en blanco de los ataques de Sánchez, siguiendo la linea del último congreso regional, en el que también aprovechó para criticar la gestión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Después de asegurar que Alberto Núñez Feijóo cuenta con argumentos y razones de peso para exigir la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha mostrado convencido que la única razón por la que no la hace es «para no acabar como Pablo Casado».

Cabe recordar que la disputa interna entre ambos a raíz de la investigación interna que el entonces presidente del PP abrió a la líder regional por el contrato de 1,5 millones de euros que la Comunidad de Madrid concedió a una empresa de un amigo de ella y por el cual su hermano, Tomás Díaz Ayuso, cobró una comisión de 283.000 euros, se saldó con la dimisión de Casado y su marcha de la vida política.

«Al paso que va, va a coger y va a abrir la puerta solo, la política nacional a Feijóo le pilla lejos o le queda grande«, ha enfatizado antes de recordar el cambio de postura en la aprobación del nuevo decreto ómibus. Tras votar en contra del primer decreto, que fue tumbado en el Congreso de los Diputados, los populares optaron por votar a favor del nuevo que ha consensuado Sánchez con Junts.

En este sentido, le ha afeado que vote a favor cuando ya existe una mayoría parlamentaria que lo garantiza. «Le importan tanto las pensiones a Feijóo que cuando su voto es decisivo vota no y cuando su voto es irrelevante vota que sí», ha afirmado en un marcado tono irónico y ha concluido que el PP «no es de fiar».

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta