Sánchez dispara un 20% los altos cargos desde que llegó a La Moncloa: ya rozan los 800

El Gobierno contabiliza 799 altos cargos (ministros, embajadores, directores generales...) a cierre de 2024, 143 más que hace una década

El número de altos cargos del Gobierno roza los 800. ECONOMÍA DIGITAL

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El número de altos cargos en el Gobierno central se ha disparado un 22% en una década y ya roza los 800, según los últimos datos publicados por el Ejecutivo, un incremento de 143 directivos en la Administración, una cifra que se ha disparado desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa en junio de 2018.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública publica semestralmente el informe sobre incompatibilidades de los altos cargos, un documento que recoge el número total de vicepresidentes, ministros, directores generales y principales asesores (jefes de gabinete) del Ejecutivo central.

El último reporte, correspondiente al segundo semestre de 2024, cifra 799 altos cargos asignados a la Presidencia del Gobierno, los 22 Ministerios, la SEPI y organismos autónomos como el Banco de España o el Instituto de Crédito Oficial, entre otros.

Si comparamos la cifra con el último informe del mandato de Mariano Rajoy al frente del Gobierno (ese documento recoge los altos cargos entre el 1 de enero y el 31 de mayo, coincidiendo con la salida del PP del Gobierno), el número de altos cargos ha subido un 19%, con 128 nombres más. La salida del PP con la moción de censura se produjo con 'solo' 671 altos cargos en cartera.

Pero si la relación es con el primer documento (la obligación surge con una ley de principios de 2015, del primer Gobierno popular), la cifra de directivos de la Administración ha sumado 143: de 656 de entonces a 799 en la actualidad.

El nuevo informe recoge nombres que ya aparecían en documentos anteriores, pero que han cambiado de 'puesto' en el último semestre: la ahora vicepresidenta tercera Sara Aagesen, que antes constaba como titular de la Secretaría de Estado de Energía; o el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, quien aparecía anteriormente como ministro para la Transformación Digital.

También recoge la creación de nuevos altos cargos, como el del Comisionado Especial para la Reconstrucción y Reparación de los Daños Provocados por la Dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, José María Ángel Batalla, cuyo puesto está asignado al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

El Gobierno recibió en el segundo semestre de 2024 24 notificaciones de cambio de actividad de altos cargos (o ex) sujetos a autorización por parte de la Oficina de Conflictos de Intereses. Entre ellos, el del ex jefe de la Casa Real Jaime Alfonsín, quien notificó su fichaje por Iberdrola, o la ex ministra de Igualdad Irene Montero, que reportó su nueva responsabilidad como eurodiputada y también su nueva actividad como colaboradora del programa de Risto Mejide "Todo es Mentira", a través de la productora Vodevil Entertainment.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta