Puigdemont mantiene el suspenso: el jueves anunciará si es candidato a las elecciones en Cataluña
El expresident analiza realizar campaña para las elecciones catalanas fuera de España, y regresar cuando se promulgue la ley de amnistĂa
El expresident de la Generalitat Carles Puigdemont. EFE/David Borrat.
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, revelará este jueves en Elna (sur de Francia), si se postula como candidato de JxCat para las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo.
AsĂ ha sido anunciado por fuentes cercanas a Ă©l, luego de que su partido haya expresado que su primera opciĂłn para enfrentar los comicios del 12 de mayo es Puigdemont, informa EFE.
SegĂşn sus estimaciones, el expresidente podrĂa regresar a Cataluña coincidiendo con el debate de investidura, hacia finales de junio, una vez que entre en vigor la ley de amnistĂa.
La conferencia en Elna
La conferencia de prensa se llevará a cabo en el Ayuntamiento de Elna el jueves 21 de marzo a las siete de la tarde, una semana y un dĂa despuĂ©s de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, anunciara el adelanto electoral en Cataluña.
Puigdemont ha elegido el simbolismo de Elna, al sur de Francia, por sus lazos histĂłricos y lingĂĽĂsticos con Cataluña, como escenario para lo que podrĂa ser el anuncio de su retorno fĂsico y polĂtico a la comunidad autĂłnoma tras las elecciones del 12 de mayo.
El calendario de Puigdemont
Si las previsiones se cumplen y la ley de amnistĂa puede ser aprobada definitivamente en las Cortes a finales de mayo o a principios de junio, Puigdemont espera que se retire la orden de detenciĂłn nacional en su contra.
Esto significarĂa que durante la campaña electoral del 12 de mayo aĂşn no podrĂa regresar a Cataluña sin riesgo de ser detenido, pero la situaciĂłn podrĂa cambiar hacia finales de junio, fecha en la que se celebrará el debate de investidura en el Parlament, aunque todo dependerá de cĂłmo los tribunales decidan aplicar la ley de amnistĂa.
El abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, afirmĂł el viernes pasado que el expresidente está dispuesto a volver a Cataluña cuando entre en vigor la ley de amnistĂa y a someterse a una eventual investidura, incluso arriesgándose a ser detenido: «Llevará su decisiĂłn hasta el final».
El riesgo de la detenciĂłn
En una entrevista en RAC1, Boye señalĂł que una vez que la ley de amnistĂa sea publicada en el BOE, el Tribunal Supremo deberá levantar la orden de detenciĂłn contra Puigdemont por el ‘procĂ©s’, lo que abrirá «un marco jurĂdico distinto» que le permitirĂa regresar.
El abogado reconoció la posibilidad de que el expresidente catalán sea detenido, ya que no se puede descartar una nueva orden de arresto en relación con la causa de terrorismo de Tsunami Democrà tic, pero subrayó que Puigdemont «asumirá las consecuencias de sus decisiones».
Por otro lado, el domingo, el secretario general de JxCat, Jordi Turull, respaldó a Puigdemont como alternativa al «bipartito de la resignación», que a su parecer representan el primer secretario del PSC, Salvador Illa, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de ERC.