Para el PP, el posible retorno de Puigdemont supone un «problema» para España
El vicesecretario de CoordinaciĂłn AutonĂłmica del PP, ElĂas Bendodo, ve el retorno del expresidente catalán como un "nuevo desafĂo" para el constitucionalismo
ElĂas Bendodo. EFE/Eduardo Oyana
Los populares ven el posible retorno a España del expresidente catalán Carles Puigdemont como un «nuevo desafĂo del independentismo» al constitucionalismo. A ojos del vicesecretario de CoordinaciĂłn AutonĂłmica, Local y AcciĂłn Electoral del PP, ElĂas Bendodo, el retorno del eurodiputado no solo supone un «problema», sino que tambiĂ©n reta la norma jurĂdica establecida en el paĂs.
Cabe recordar que el expresidente de Cataluña anunciĂł ayer jueves que será el candidato de Junts a las elecciones catalanas previstas para el prĂłximo 12 de mayo. A la vez, comunicĂł que no encabezarĂa las listas a los comicios europeos, que se celebrarán entre el 6 y el 9 de junio, y apostĂł por impulsar una lista unitaria que concentre los esfuerzos de los partidos independentistas en la comunidad autĂłnoma.
A pesar de que ha reconocido que era previsible que Puigdemont diera este paso, se ha mostrado convencido que el actual presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, no contaba con esta posibilidad al no haber cerrado el acuerdo por la amnistĂa hasta recientemente. «Al final vamos a encontrarnos con un expresidente que va a aspirar a serlo y dice que va a volver a España», ha opinado.
En este punto, ha puesto el foco sobre el Gobierno encabezado por Pedro Sánchez. «Vamos a ver como lo afronta», ha indicado antes de enfatizar que el momento actual por el que pasa el paĂs es «incierto, complejo y tenso» a causa de la actuaciĂłn y las polĂticas del Ejecutivo. A su juicio, el objetivo de Sánchez no es otro que el de «mantenerse ante una minorĂa que quiere romper» España.
DespuĂ©s de asegurar que las banderas del sanchismo son la «corrupciĂłn, el chantaje y la subida de impuestos», le ha reprochado que haya «hincado la rodilla ante la ley de amnistĂa» para contar con el respaldo de los posconvergentes a su investidura como presidente del Gobierno algo que, a su juicio, le «inhabilita e incapacita» para tomar las riendas del paĂs.
También ha cargado contra Sánchez por la renuncia a presentar los presupuestos generales del Estado para este año, un hecho que ha calificado de «inédito» y que ha atribuido a las elecciones catalanas y a la voluntad del presidente del Gobierno por confeccionar una financiación «a medida» del independentismo.
«El independentismo es el que marca la financiaciĂłn del paĂs», ha lamentado antes de considerar que el sistema planteado por las formaciones nacionalistas catalanas apuestan por una España «dual y clasista» en la que existen ciudadanos de primera y de segunda.
Gamarra asegura que Puigdemont «se burla» de Sánchez
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, tambiĂ©n se ha pronunciado acerca del anuncio de Puigdemont. «Se burla de Sánchez», ha lamentado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X. «Mientras el Gobierno nos dice que la amnistĂa es convivencia, Ă©l promete volver a saltarse la ley y violar la ConstituciĂłn», ha añadido.
Sin embargo, Gamarra ha descartado que suponga «pasar página» y ha aseverado que lo que conlleva es «volver a la casilla de salida». «No es convivencia, es conveniencia de uno e independencia de otro», ha zanjado.