Las solicitudes para el Plan Rehabilita del Ayuntamiento de Madrid se duplican

La última convocatoria del programa impulsado por el Ayuntamiento de Madrid recibe 3.298 solicitudes tras concluir el periodo de presentación de peticiones

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. Gabriel Luengas / Europa Press

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. Foto: Gabriel Luengas / Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Plan Rehabilita impulsado por el Ayuntamiento de Madrid ha recibido el doble de solicitudes para la convocatoria de 2024, en comparación con la que se lanzó anteriormente. Tras concluir el periodo de presentación de solicitudes, el número de peticiones se ha elevado hasta las 3.298, según ha desgranado el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González.

Desde su puesta en marcha en 2020, el programa ha recibido cerca de 12.000 solicitudes, lo que implica que 237.00 familias han formalizado la petición para acceder al plan.

Rehabilitación de viviendas

La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha destacado que en los últimos cuatro años se ha registrado la mayor tasa de rehabilitación de viviendas en la capital. A su parecer, se ha logrado gracias al impulso de medidas como el pago de la actuación por adelantado, la simplificación de la gestión de la subvención o la reducción de la documentación a aportar.

Siete de cada diez actuaciones impulsadas han estado vinculadas a la accesibilidad, principalmente con la instalación de ascensores o rampas para salvar los escalones en los portales, de manera que se han instalado más de un millar en Madrid. También se ha evitado la emisión a la atmósfera de más de 100.000 toneladas de CO2 mediante la rehabilitación energética de edificios y se ha recortado el consumo más de 430 millones de KW/h.

En cuanto a la línea de salubridad destinada a mejorar la calidad del aire interior, se ha retirado el amianto de 5.000 viviendas. A través de subvenciones para la mejora de la estructura y la fachada, se ha favorecido la conservación de los inmuebles para que pasen la Inspección Técnica de Edificios (ITE).

No se debe perder de vista, además, que la presente convocatoria contemplaba ayudas para el mantenimiento de las instalaciones eléctricas, los ascensores o protección contra incendios, pero también una subvención para el ajardinamiento de zonas comunes, que consiste en convertir patios interiores con pavimento duro en lugares con árboles o vegetación.

Más de 260 de millones de inversión desde 2020 

El Plan Rehabilita se enmarca en la Estrategia Transforma Madrid, centrada en el impulso a la rehabilitación, la regeneración urbana y la vivienda. Con el objetivo de alcanzar las 120.000 viviendas rehabilitadas en la ciudad a finales de este año, el Ayuntamiento de Madrid ha invertido 268 millones de euros desde 2020.

Durante la primavera de este año, se abrirá una nueva convocatoria que estará dotada, un año más, con 50 millones de euros en ayudas para la rehabilitación de edificios residenciales y viviendas unifamiliares.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta