Ortuzar renuncia a la reelección y deja paso a Aitor Esteban en el PNV

El presidente del EBB da un paso atrás para evitar la división interna en el partido

Andoni Ortuzar, presidente del PNV

(Foto de ARCHIVO) El presidente del EAJ-PNV, Andoni Ortuzar, durante la gala de los Premios Sabino Arana 2024

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

En una decisión inesperada, pero meditada, el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha anunciado que no se postulará para la reelección y ha decidido ceder el camino a su sucesor. En un comunicado dirigido a la militancia, Ortuzar aseguró que su renuncia tiene como objetivo evitar una posible división interna dentro del partido, algo que considera irresponsable dada la situación actual. Esta decisión, aunque sorprendente, llega tras una intensa reflexión sobre los resultados de las primeras votaciones internas y las tensiones que se perciben en el seno de la formación jeltzale.

El riesgo de una fractura interna

A pesar de haber sido el candidato más respaldado en la primera vuelta de las elecciones internas, Ortuzar ha señalado que, si bien el proceso estaba siendo llevado a cabo de manera civilizada, la posibilidad de que dos candidaturas se enfrenten en una segunda vuelta pondría en peligro la cohesión del partido. “El riesgo de división sería alto y una irresponsabilidad«, afirmó en su mensaje. Con esta reflexión, Ortuzar ha decidido dar un paso atrás y dejar que Aitor Esteban, quien también ha sido una figura clave en el partido, tome la delantera.

Ortuzar considera que es el momento de priorizar la unidad del partido por encima de cualquier otra aspiración personal. Aunque recibió un considerable respaldo por parte de los batzokis, con 110 apoyos frente a los 70 de Esteban, también reconoció que había una parte significativa de la militancia que apostaba por un cambio generacional en la presidencia del partido. Esta sensación de división ha sido un factor determinante en su decisión final.

Un gesto por la renovación interna

El todavía presidente del EBB recordó que, en su misiva del 18 de enero, ya había mostrado su disposición a seguir adelante si la militancia lo deseaba. En esa carta, Ortuzar se abrió a la posibilidad de mantenerse en el cargo si el partido lo consideraba conveniente, pero subrayó que los resultados de las votaciones habían dejado en evidencia la existencia de diferentes perspectivas sobre la renovación interna que el partido necesita.

Con el paso de los días y tras analizar los resultados de las votaciones, Ortuzar ha optado por reconocer la necesidad de cambio y dejar espacio a una nueva dirección. «Debo pensar ante todo en el partido y su futuro», concluyó en su comunicado, mostrando una vez más su compromiso con los intereses del PNV por encima de sus propios intereses.

Aitor Esteban asiste a una conferencia del Grupo Vasco del Club de Roma en Bilbao
(Foto de ARCHIVO) El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, a su llegada a una conferencia-debate organizada por el Grupo Vasco del Club de Roma, en la Sociedad Bilbaina, a 22 de noviembre de 2024, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España). David de Haro / Europa Press 22/11/2024

El futuro de Aitor Esteban al frente del PNV

Aunque Ortuzar no mencionó directamente a Aitor Esteban, su mensaje de unidad está claramente dirigido hacia el portavoz jeltzale en el Congreso de los Diputados. Esteban, quien se ha presentado como la alternativa al liderazgo de Ortuzar, ahora tiene el camino despejado para asumir la presidencia del partido. Según fuentes cercanas, Esteban goza de una gran aprobación dentro del PNV, y su liderazgo es visto como una opción que puede traer renovación y fortalecimiento al partido.

El presidente del EBB manifestó que es momento de que el partido se concentre en la unidad y de que los militantes participen activamente en el proceso interno para asegurar que el nuevo liderazgo sea fuerte y cohesionado. «Es el momento de que el PNV se una en torno a un proyecto común para los próximos años», afirmó Ortuzar, quien espera que la militancia respalde con fuerza a la nueva dirección del partido.

Un legado de liderazgo en el PNV

En su carta, Ortuzar también quiso hacer un balance de su trayectoria al frente del PNV. Tras más de 17 años de liderazgo, primero en el BBB (Ejecutiva Vizcaína) y luego al frente del EBB, Ortuzar expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y la oportunidad de haber dirigido uno de los partidos más importantes de Euskadi. Reconoció que, a lo largo de su mandato, se han vivido momentos difíciles, pero siempre se ha entregado con dedicación plena para mantener al PNV como una de las fuerzas más representativas en la política vasca.

«Ha sido un honor haber dirigido el PNV durante tantos años», señaló. Ortuzar cerró su mensaje agradeciendo el apoyo de los militantes y reafirmando su compromiso de seguir trabajando por el partido, aunque en un segundo plano. Aseguró que siempre estará dispuesto a colaborar con la nueva dirección para garantizar el éxito del PNV en el futuro.

Próximos pasos para el PNV

Con las elecciones internas en marcha, el PNV se prepara para un proceso que culminará con la Asamblea General del 29 y 30 de marzo de 2025 en San Sebastián-Donostia. Este evento marcará la transición hacia una nueva presidencia, que será clave para los próximos desafíos que enfrente el partido en el panorama político vasco. A pesar de la renuncia de Ortuzar, el PNV mantiene su compromiso con la unidad, la renovación y el fortalecimiento de su posición tanto a nivel institucional como dentro de la sociedad vasca.

El futuro del partido está en manos de los nuevos dirigentes, y Ortuzar ha dejado claro que su objetivo es que el PNV siga siendo una fuerza sólida en el ámbito político, con una nueva presidencia capaz de mantener y ampliar la representación del partido en todos los niveles.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta