Nuevo caos ferroviario en Barcelona: el PP exige a Puente que aclare la situación en el Congreso
El deterioro del servicio ferroviario ha generado una presión política y social, mientras los usuarios exigen soluciones para evitar nuevas interrupciones en el transporte
Archivo – Trabajador en la estación de Sants, a 24 de octubre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).
La jornada del 8M ha empezado con una avería en la catenaria del túnel de salida de la estación de Barcelona-Sants, provocando la interrupción del servicio ferroviario, afectando a un tren de alta velocidad con destino a Madrid y obligando a evacuar a más de 400 pasajeros.
Según informó Protección Civil de Cataluña a través de redes sociales, el tren quedó detenido en el túnel de salida debido a la falta de tensión en la catenaria. Los viajeros fueron desalojados de forma segura mientras técnicos de Adif trabajaban en la reparación de la incidencia. El tren afectado pertenecía a la operadora Ouigo y que la avería dejó sin suministro eléctrico las vías 1, 2 y 3 de la estación.
Desde el Partido Popular han solicitado la comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, para dar explicaciones en el Congreso sobre las constantes incidencias en el servicio ferroviario en Cataluña y el resto de España.
El secretario general del PP en Cataluña, Santi Rodríguez, ha compartido la solicitud en la red social X, exigiendo que Puente aclare por qué no ha cumplido con el mandato del Congreso para presentar un plan de choque extraordinario de inversiones destinado a mejorar el servicio ferroviario.
Además, han reclamado explicaciones sobre la falta de un plan de atención urgente para los pasajeros en caso de incidencias como las que han afectado a miles de viajeros en los últimos días.
Restablecimiento del servicio con retrasos
Poco antes de las 9:00 horas, Adif informó de la reanudación parcial de la circulación por una de las vías entre Barcelona-Sants y El Prat de Llobregat. Sin embargo, los trenes afectados comenzaron a operar con un retraso medio de 40 minutos. Media hora más tarde, se comunicó que el servicio ferroviario de alta velocidad empezaba a normalizarse progresivamente, tras restablecerse la tensión en la vía II y en las vías 2 y 3 de la estación.
Los 403 pasajeros evacuados del tren Ouigo han estado atrapados entre una y dos horas antes de ser trasladados a la estación. La incidencia generó numerosas quejas entre los viajeros, quienes denunciaron la falta de información durante la interrupción del servicio.