Jaume Giró, ex consejero de Economía catalán, posee medio millón de euros en acciones en Sabadell y Telefónica

El diputado del Parlament se ha opuesto a la opa de BBVA contra el banco catalán, en cuyo accionariado participa con más de 300.000 euros

El exconseller de Economía y Hacienda, Jaume Giró. EFE/Marta Pérez

El exconseller de Economía y Hacienda, Jaume Giró. EFE/Marta Pérez

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El inicio de la nueva legislatura en el Parlament de Catalunya deja una nueva lista de las declaraciones de bienes de los diputados. Un listado que encabeza el ex consejero de Economía y diputado de Junts Jaume Giró, que declara un patrimonio de 7,2 millones de euros, entre bienes inmuebles, cuentas corrientes, planes de pensiones y acciones.

En este último caso, el ex director de La Caixa, Repsol y Gas Natural posee 470.000 euros en acciones, repartidos entre Banco Sabadell, por un valor de 310.000 euros, y Telefónica, con 160.000 euros. Precisamente sobre Sabadell, Giró se ha pronunciado recientemente en contra de la opa lanzada por BVVA. En una entrevista a El Nacional, apunto que la fusión «no sería buena ni para el sistema ni para el cliente», especialmente «para los autónomos y pequeños empresarios catalanes».

Además de las acciones, el ex consejero de Economía es el diputado que más dinero en la cuenta corriente tiene, con 4.350.000 euros. También lidera el valor acumulado en planes de pensiones y similares, con 712.000 euros. En cuanto a bienes inmuebles, Jaume Giró declara tener la mitad de la propiedad de cuatro viviendas y dos garajes, que suman un total de más de 1,7 millones de euros. Además, posee un Volvo adquirido en 2010 y una barca de segunda mano, comprada en 2015.

El valor en acciones de los diputados

Respecto al resto de diputados, de los 135 que conforman el Parlament, únicamente 28 declaran tener algún importe invertido en acciones. De nuevo, Jaume Giró lidera el listado. Además, es el único que está obligado a explicar en qué empresas tiene estas acciones, pues posee títulos que superan los 50.000 euros en una misma entidad -ningún otro diputado llega a este valor.

Puigdemont, el candidato con más patrimonio

En cuanto a la declaración de bienes de los líderes de los diferentes partidos políticos del Parlament, Carles Puigdemont, de Junts, lidera el ranquin, con 325.000 euros de en una vivienda al 50% de la propiedad, y 120.000 euros en cuentas corrientes. También tiene un préstamo hipotecario de 100.000 euros.

Le sigue el candidato del PSC, Salvador Illa, que declara que posee una vivienda al 50% y un garaje al 100% que suman 223.150 euros, además de 67.343 euros en el banco y un plan de pensiones de 59.200 euros.

Por su parte, Jéssica Albiach, de Comuns, tiene una vivienda al 100% por un valor de 267.471 euros, 51.000 euros en el banco y 374 en planes de pensiones, mientras que Laia Estrada, de la CUP, declara una vivienda al 50% de 163.000 euros y 25.000 euros de ahorros, así como un préstamo de 92.266.

Sílvia Orriols, líder de Aliança Catalana, tiene dos viviendas al 50%, que suman un total de 184.000 euros, y 2.500 euros en cuentas corrientes, más un préstamo de 53.716 euros. Y el presidente del Partido Popular de Catalunya, Alejandro Fernández, declara que es propietario de una vivienda comprada por 95.000 euros, además de haber heredado una tercera parte de tres fincas rústicas de 1.000 euros cada una, y la tercera parte de otro inmueble de 15.000 euros. Además, dispone de 30.000 euros en cuentas corrientes.

Finalmente, Ignacio Garriga, de Vox, no tiene ningún bien inmueble y declara 3.000 euros de ahorros. También tiene un préstamo personal de 1.300 euros.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta