Illa propone liderar un gobierno transversal pero choca con el rechazo de Puigdemont
Illa recuerda que el PSC y Junts ya habĂan pactado en otras oportunidades, pero Puigdemont advierte que no habrá ningĂşn acuerdo entre ambos partidos
El candidato del PSC Salvador Illa. EFE/ Toni Albir
El primer secretario del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, dijo que aspira a liderar un gobierno “transversal” que cuente con un respaldo diverso, una propuesta a la que Carles Puigdemont, lĂder de JxCat, ya ha descartado unirse.
A medida que se acerca el ecuador de la campaña electoral, los acuerdos postelectorales tras los comicios catalanes del 12 de mayo han acaparado la atenciĂłn polĂtica del dĂa.
Illa abre la puerta a pactar con Junts
Considerado como favorito segĂşn todas las encuestas, Illa ha reiterado en una entrevista con la Cadena SER que despuĂ©s del 12 de mayo busca formar un Govern abierto a diferentes fuerzas polĂticas “que garanticen estabilidad”, con enfoques socialdemĂłcratas y priorizando los servicios pĂşblicos. Esta coaliciĂłn, dijo, excluye inicialmente pactar con Vox y Aliança Catalana.
Illa no descarta la posibilidad de negociar con JxCat: «Esperaremos para ver quĂ© resultados obtiene Junts y quĂ© direcciĂłn elige. Hemos colaborado con Junts en otras instituciones, asĂ que veremos quĂ© decisiĂłn toman. Si mantienen la independencia de Cataluña como su prioridad absoluta a cualquier costo, será muy difĂcil, pero esperaremos para ver quĂ© camino eligen».
Puigdemont rechaza a Illa y desafĂa a ERC
En cambio, Puigdemont ha cerrado la puerta a esta opciĂłn y ha instado a ERC a definir si estarĂa dispuesta a investir a Illa como presidente.
El expresident, en una conferencia de prensa en Argelès-sur-Mer (Francia), ha advertido que una presidencia del PSC apoyada por el PP serĂa «incompatible» con el respaldo de Junts al Gobierno de Pedro Sánchez.
Por otro lado, en un evento organizado por El PeriĂłdico, el presidente catalán y candidato de ERC a la reelecciĂłn, Pere Aragonès, ha criticado la indecisiĂłn de Pedro Sánchez sobre su futuro, alegando que los cinco dĂas que se tomĂł para reflexionar han generado «inestabilidad» y han «debilitado al bloque de la investidura».
Aragonès ha propuesto un «pacto nacional» para simplificar y mejorar los trámites administrativos, que segĂşn Ă©l deberĂa avanzar durante el primer año de legislatura.
Vox prefiere volver a votar antes que apoyar a Illa
Ignacio Garriga, lĂder de Vox, ha declarado que no facilitará la investidura de Illa como alternativa a un presidente independentista, argumentando que el PSC es un partido «separatista». «Prefiero una repeticiĂłn electoral», afirmĂł.
En el ciclo tradicional de ruedas de prensa con candidatos a la presidencia de la Generalitat organizado por EFE, Garriga calificó de «escenario macabro» la posibilidad de tener que elegir entre la investidura de Illa o de un candidato independentista, comparándolo con «escoger entre susto o muerte».
Uratsun advierte a Illa
Desde Tarragona, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, advirtió a Illa que dejar abierta la posibilidad de pactar con Junts es incompatible con el apoyo de los comunes, lo que significa que «tendrá que elegir» entre un Govern de izquierdas o aliarse con la derecha.
Según el candidato de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, un voto a Illa «puede acabar haciendo presidente» a Puigdemont tras las elecciones catalanas del 12M.
El candidato del PP a la Generalitat, Alejandro Fernández, tambiĂ©n comentĂł sobre las palabras de Illa, afirmando que el lĂder del PSC «ha mostrado su intenciĂłn de llegar a un acuerdo» con Puigdemont «para gobernar Cataluña».
Más allá del debate sobre pactos, Laia Estrada, candidata de la CUP, planteó la necesidad de una Renta Básica Universal para Cataluña, estimándola en unos 900 euros por persona.
Los candidatos a la presidencia de la Generalitat participarán este jueves por la noche, a las 22:00 horas, en el debate electoral organizado por RTVE.