El CGPJ investiga los mensajes del juez Ruiz de Lara contra Begoña Gómez

El magistrado había llamado en una publicación en la red social "barbigoña" a la mujer del presidente del Gobierno

Edificio del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Foto: Alberto Ortega/Europa Press

Edificio del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Foto: Alberto Ortega/Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto una diligencia informativa al titular del Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid, Manuel Ruiz de Lara, a raíz de la publicación de varios mensajes en la red social X en los que se hacia referencia tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como a su esposa, Begoña Gómez.

La decisión ha sido adoptada por el promotor de la acción disciplinaria del órgano de gobierno de los jueces, Ricardo Conde. En este sentido, ha recordado que el artículo 605 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que corresponde a esta figura la recepción de quejas y denuncias sobre el funcionamiento de los órganos judiciales, así como la iniciación e instrucción de expedientes disciplinarios y la presentación de los cargos ante la Comisión Disciplinaria. 

«Hoy Pedro Sánchez anunciará mi nombramiento como Ministro de Justicia», destacaba el mensaje publicado en el Día de los Santos Inocentes en la cuenta, que ahora aparece como cancelada. «El pacto incluye reforma CGPJ, dimisión como FGE del borrador oficial de mensajes y relevo de Conde Pumpido que pasará a dirigir una cátedra de inconstitucionalidad y amnistía con Barbigoña en Santo Domingo», proseguía la publicación.

La publicación ha desencadenado que el PSOE haya reclamado el inicio de un expediente sancionador contra Ruiz de Lara, al considerar que el mensaje «excede los límites de la decencia al insultar a la esposa del presidente». «Este tipo de comportamientos no solo son irrespetuosos, sino que socavan la confianza de la ciudadanía en las instituciones judiciales», han señalado los socialistas.

En este contexto, no se debe perder de vista que la diligencia informativa es un procedimiento que se lleva a cabo cada vez que se formula una queja antes de dirimir si existe materia disciplinaria y decidir si se abre o no un expediente.

Varios expedientes archivados

Cabe recordar que el CGPJ archivó el pasado verano el expediente disciplinario abierto al juez al no poder probar que fuera el autor de las publicaciones en la red social X en las que se tildaba a Sánchez de «psicópata sin límites éticos» y «narcisista patológico».

A pesar de que el órgano de gobierno de los jueces reconoció que existía «una constante y notoria correlación» entre el magistrado y el perfil que publicó los mensajes, recalcó que no había podido determinar la autoría y autenticidad de las publicaciones.

También admitió que no había sido posible concretar si los mensajes atribuidos al juez habían sido formulados como ciudadano o haciendo uso de su condición de magistrado, por lo que finalmente se decantó por archivar el expediente.

Unos años antes, en 2017, también ya se había abierto un expediente disciplinario contra el magistrado por organizar debates jurídicos, que también acabó archivado tras investigar el CGPJ las posibles incompatibilidades con su cargo. En esta ocasión, el juez fue incoado por la posible comisión de varias infracciones disciplinarias, como una falta muy grave consistente en el ejercicio de actividades incompatibles con el cargo de juez o magistrado.

También se abrieron diligencias ante la posibilidad de haber cometido una falta muy grave de abuso de la condición de juez para obtener un trato favorable e injustificado de autoridades, funcionarios y profesionales, así como una falta grave por el ejercicio de actividades consideradas compatibles con el cargo sin haber obtenido la pertinente autorización.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta