Actualizado
Ayuso pide al Defensor del pueblo que actúe ante la okupación de viviendas en Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid subraya la importancia de tomar medidas efectivas lo antes posible para proteger el derecho a la propiedad privada
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. EUROPA PRESS
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha solicitado a través de una carta al defensor del pueblo que actúe ante la okupación ilegal de viviendas en la Comunidad de Madrid. Después de advertir acerca de la magnitud del problema, ha subrayado la importancia de tomar medidas efectivas lo antes posible para proteger el derecho a la propiedad privada.
«Este tipo de situaciones no pueden quedar sin una respuesta eficaz en un Estado de Derecho como es España», destaca en la misiva y remarca la importancia de que las instituciones trabajen para defender los derechos de los ciudadanos, especialmente, los más vulnerables.
«No se pueden amparar bajo ninguna consideración conductas delictivas que generan tanto sufrimiento, daño a las personas, a la convivencia, la confianza en el futuro y en las instituciones, y a la propia seguridad jurídica de todos», añade.
En este contexto, la presidenta de la Comunidad de Madrid pide la defensor del pueblo que actúe en defensa de los derechos de las personas haciendo efectivo su derecho a la propiedad, pero también a la tutela judicial efectiva , así como el amparo debido a las personas mayores.
Con todo, le solicita que pida a la Administración General del Estado que tome las medidas oportunas para mejorar la seguridad y dar cumplimiento a estos derechos constitucionales.
Evitar «frivolizar» la okupación
A lo largo de un discurso en un colegio público de Las Rozas, la líder del Ejecutivo madrileño también ha pedido no «frivolizar» la okupación y alertó que se trata de un fenómeno que no deja de multiplicarse.
«Tiene nombre, tiene ojos, tiene cara, son nombres, son personas, muchas vulnerables o que no lo eran y se convierten en vulnerables», ha destacado en relación con la okupación.
También ha recalcado que se trata de un fenómeno en crecimiento y que afecta especialmente a los pequeños tenedores, es decir, a los propietarios de una única vivienda.