Abogacía y Fiscalía buscan reforzar la confidencialidad tras las filtraciones del caso del novio de Ayuso

La intención del Consejo General de la Abogacía Española y la Fiscalía General del Estado es reforzar los protocolos para evitar nuevas filtraciones de casos judiciales

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. EFE/ Mariscal

El Consejo General de la Abogacía Española y la Fiscalía General del Estado iniciarán esta semana labores para fortalecer el protocolo de actuación en juicios de conformidad entre abogados y fiscales, en respuesta a las filtraciones relacionadas con el compañero de Isabel Díaz Ayuso.

La primera reunión está programada para el miércoles 3 de abril, con la participación de representantes de ambas instituciones. El Pleno de la Abogacía Española, en su sesión del viernes pasado, designó a Albino Escribano Molina, decano de Albacete y presidente de la Comisión de Deontología, y a Manuel Martín Martín, consejero electivo de la Abogacía Española y miembro del Colegio de la Abogacía de Madrid, además del secretario general técnico del Consejo, Borja Vargues, como miembros de esta comisión.

Estas acciones y la revisión del protocolo son resultado de una declaración institucional emitida el 15 de marzo de 2024 por el Consejo General de la Abogacía Española en defensa del respeto a la confidencialidad en los protocolos de actuación para juicios de conformidad.

Esta declaración se originó a raíz de informaciones en los medios y un comunicado de la Fiscalía provincial de Madrid sobre una denuncia contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña.

La declaración institucional también incluyó la creación de una comisión mixta y la exigencia de máximo respeto a la confidencialidad de las comunicaciones entre las partes como garantía del Estado de derecho, así como la adopción de medidas para prevenir futuras filtraciones de este tipo.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta