Ni Mercadona ni Eroski: la cadena de supermercados española que se expande en Francia

Primaprix cuenta con más de 260 superficies repartidas entre España, Francia y Portugal.

Puesto de verduras en un supermercado. Foto Alexandsar Little

Un proyecto que comenzó en Alcorcón, Madrid, se ha convertido en un gigante internacional. La compañía busca incrementar su expansión en Francia, y consolidarse como una opción frente a empresas ya establecidas en el país Galo, como: «Action» o «Normal».

La cadena española busca diferenciarse de gigantes como Action -de origen neerlandés, con más de 2.900 tiendas en Europa y un modelo basado en precios bajos y variedad constante- y Normal, la cadena danesa especializada en productos de belleza y hogar a bajo coste. Frente a estos competidores, Primaprix pone el foco en la calidad de las marcas y en una experiencia de compra ordenada y cuidada, alejándose del caos que se asocia a los grandes outlets.

PrimaPrix, un modelo que triunfa

PrimaPrix, bajo el paraguas del grupo Bargain Retail Europe, con sede en Luxemburgo, ha consolidado en España un modelo de supermercado “outlet” que se aleja de la marca blanca y apuesta por ofrecer productos de primeras marcas a precios muy reducidos.

La clave de su éxito reside en la comercialización de excedentes, productos en liquidación o referencias con cambios de embalaje, lo que permite ofrecer descuentos de hasta el 70% en categorías como alimentación, cosmética o productos para el hogar.

La fórmula ha sido muy bien recibida por los consumidores españoles, especialmente en un contexto inflacionista, y ha permitido a la cadena alcanzar facturaciones anuales de 279 millones de euros.

La experiencia de compra en Primaprix se caracteriza por la sensación de urgencia y descubrimiento: lo que hoy está disponible puede no estarlo mañana, lo que incentiva la visita frecuente y la fidelización de un consumidor cada vez más atento al precio, pero que no renuncia a la calidad.

Con este modelo, la compañía consigue un «win win», ofrece a sus clientes productos variados y diferentes en un corto periodo de tiempo, y no necesitan grandes almacenes o una gestión logístico tan compleja como a la que se enfrenta Mercadona.

Expansión en el mercado internacional

El desembarco de Primaprix en Francia comenzó en 2022 con la apertura de su primera tienda en Montreuil, en la periferia de París. Desde entonces, la cadena ha intensificado su ofensiva comercial con nuevas aperturas en zonas estratégicas como Boulogne-Billancourt y Kremlin-Bicêtre, también en el área metropolitana parisina.

El plan de expansión es ambicioso: la empresa prevé inaugurar una veintena de tiendas adicionales en ciudades como Lyon, Angers y Le Mans, consolidando así su presencia en núcleos urbanos de gran potencial. Este crecimiento responde a la oportunidad detectada en el mercado francés, donde la oferta de supermercados de descuento ha experimentado un auge en los últimos años, pero aún existe espacio para más propuestas.

La forma de abastecer sus tiendas les permite reducir costes para ofrecer grandes descuentos y seguir manteniendo unos márgenes de beneficio elevados. Además, no necesitan tener integrado en su cadena de distribución la parte productiva, lo que les permite maximizar su inversión.

Esto significa que no almacenan grandes cantidades de stock de manera tradicional, sino que trabajan con un flujo constante de productos que varía según la disponibilidad de los fabricantes externos o proveedores.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta