José Elías da un paso atrás: las razones ocultas tras su salida de cinco compañías de renovables
El empresario catalán abandona su cargo de presidente en algunas compañías del sector de las energías renovables
El empresario catalán José Elías se ha encontrado en las últimas semanas en el ojo del huracán después de que optara por dimitir de su cargo en el consejo de administración de OHLA, junto a tres consejeros. La salida de los cuatro inversores, que habían desembarcado en la constructora tan solo unos meses antes, vino motivada por desavenencias en el consejo de administración con los principales accionistas, los hermanos mexicanos Luis y Mauricio Amodio.
José Elías y el resto de inversores se habían hecho con el 18% de las acciones de la compañía, tras la ampliación de capital por valor de 70 millones de euros que llevó a cabo en el marco de su plan de reestructuración. La irrupción en el capital social se materializó a través de Excelsior Times.
Las cuatro inversores compraron el 18% de las acciones tras la ampliación de capital de 70 millones que OHLA efectuó para materializar su plan de reestructuración
La sociedad, encabezada por el dueño de la cadena de supermercados especializados en productos congelados La Sirena y presidente de Audax Renovables, engloba a Key Wolf, sociedad del fundador de MásMóvil, José Eulalio Poza; The Nimo, matriz del Grupo Inveready liderado por Josep Maria Echarri; y Coenersol, una promotora de parques solares administrada por Antonio Almansa.
Más allá de los cuatro inversores, las ampliaciones de capital que llevó a cabo la constructora también facilitaron la incursión del mexicano Luis Andrés Holzer, de forma independiente a ese grupo de empresarios y en representación de la sociedad Inmobiliaria Coapa Larca.
Batalla entre José Elías y los Amodio
Uno de los motivos tras la dimisión en bloque de los cuatro consejeros fueron las acusaciones de uso de información privilegiada, después de que OHLA denunciase a Almansa por negociar con sus acciones en el mercado con información privilegiada respecto al desenlace negativo de un laudo en Kuwait.
Según avanzó en exclusiva ECONOMÍA DIGITAL, el administrador de Coenersol se deshizo entre el 13 y el 17 de marzo de cinco millones de acciones en OHLA por valor de 2,5 millones de euros. No se debe perder de vista que el precio de la acción del grupo rondaba los 0,5 euros por título, un valor que no alcanzaba desde hace algunos años.
Almansa vendió cinco millones de acciones de la constructora por 2,5 millones de euros entre los días 13 y 17 de marzo
El levantamiento de las medidas cautelares impuestas por el Tribunal de Comercio de París sobre los 40 millones de euros en avales disputados con el Kuwait por la carretera Jamal Abdul Nasser, sin embargo, hicieron descender el valor de las participaciones de la constructora el 21 de marzo, de manera que Almansa habría evitado el impacto sobre la cotización con la venta de las participaciones.
Salida de cinco empresas
Según refleja el Registro Mercantil y ha avanzado On Economia, José Elías ha dejado su cargo de presidente en cinco compañías del sector de las energías renovables. Se trata de Económica Ecológica, Love Energy, Neón Energía Eficiente, Pasión Energía y Comercializadora ADI España.
La razón que explica la marcha del multimillonario catalán de la presidencia de las firmas participadas no está vinculada a su dimisión en OHLA, ni tampoco guarda relación alguna con cambios en la composición del accionariado, ha asegurado al diario Audax y ha concretado que el motivo es una reestructuración organizativa ordinaria.