Actualizado
José Bogas (Endesa), sobre el apagón: «Anticipar hipótesis no parece razonable»
El consejero delegado de Endesa hace un llamamiento para garantizar la seguridad de suministro y la competitividad del sistema eléctrico
José Bogas, consejero delegado de Endesa.
El CEO de Endesa, José Bogas, ha advertido sobre analizar las causas sobre el apagón que dejó sin luz este lunes al país. Durante la junta general de accionistas de la compañía eléctrica, Bogas ha destacado la importancia de garantizar la seguridad de suministro.
«En estos momentos no conocemos las causas que originaron este incidente, y al parecer Red Eléctrica está todavía analizando las
mismas. Anticipar hipótesis no resulta razonable, y por tanto debemos esperar. Sin embargo, permítanme que haga un agradecimiento y una reflexión», ha señalado el consejero delegado de Endesa.
En esta línea, Bogas ha querido poner énfasis durante su discurso sobre la importancia de garantizar el suministro a los consumidores españoles.
«Acontecimientos como el de ayer ponen en evidencia la importancia de la garantía del suministro eléctrico. Somos sociedades modernas porque estamos electrificados y por esta misma razón, garantizar la seguridad de suministro y la competitividad de nuestro sistema eléctrico es fundamental», ha asegurado.
Endesa reitera que cerrar las nucleares no es prudente
En cuanto al debate en torno al plan de cierre escalonado de las centrales nucleares españolas, Bogas reiteró que “en el contexto actual de incertidumbre energética y geopolítica, podría no resultar prudente renunciar a una tecnología no emisora, segura y competitiva”.
Por otro lado, Bogas hizo hincapié en la necesidad de actualizar y mejorar la regulación y la tasa de retribución de los activos regulados como las redes de distribución y la actividad de generación en los sistemas no peninsulares, especialmente en Canarias.
“En el ámbito de las redes de distribución, prima desarrollar un marco regulatorio y adaptar el modelo retributivo. Si no reforzamos la red para dar servicio a los nuevos proyectos industriales, perderemos una oportunidad de industrialización muy importante”, ha destacado.
El consejero delegado de Endesa también ha recordado que el plan de inversión de 9.600 millones presentado en noviembre pasado para el periodo 2025-2027, el de mayor volumen desde que en 2014 Endesa opera en el perímetro de España y Portugal.
“La inversión en redes, siempre y cuando se den las mejoras regulatorias necesarias, supondrá 4.000 millones de euros, un 45% superior a la del plan anterior”.