Formación digital: los cinco cursos que el SEPE ofrece de manera gratuita
La iniciativa Digitalízate cuenta con la colaboración de 58 empresas del ámbito público-privado
El SEPE impulsa la formación para facilitar la inserción laboral. Foto: Freepik
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el encargado de gestionar las prestaciones económicas, especialmente para aquellas personas en situación de desempleo. Pero, además, el organismo impulsa la formación para facilitar la inserción laboral.
Por ello, a través de la Experiencia Fundae, centraliza la totalidad de la oferta de cursos que imparten diferentes entidades. También cuenta con un buscador de cursos, que facilita a los usuarios la búsqueda por sector y la modalidad que les interesa, para así poder filtrar y escoger la formación que mejor se adapte a sus necesidades.
Asimismo, el SEPE ha puesto en marcha la iniciativa Digitalízate, para fomentar el conocimiento de las nuevas tecnologías. Se trata de una colaboración con 58 empresas del ámbito público-privado, impulsada por Fundae y el propio SEPE, que ha conseguido el reconocimiento de la Comisión Europea y de varias empresas privadas.
Cinco cursos gratuitos del SEPE
Todas las formaciones que se pueden encontrar en Fundae son gratuitas. Algunas de las más destacadas son las siguientes:
- Ciberseguridad básica: un curso de 1 hora y media, que lleva por nombre Navega de forma segura en Internet, y que enseña tanto a particulares como a emprendedores cómo discernir entre los tipos de información que se puede encontrar en la red, qué se puede y qué no publicar, qué son los hackers y cómo pueden acceder a la información, y cómo evitar que eso ocurra.
- Marketing digital: dirigido a los emprendedores, el curso explica cómo crear una tienda virtual con Prestashop, un sistema open source que permite personalizar la idea de negocio, atraer a nuevos clientes y hacer promociones gratuitas y de pago, todo centralizado desde un mismo lugar.
- Programación de Android: la formación, de 60 horas, sirve para aprender desde cero los conceptos elementales de la programación en Android, como por ejemplo crear aplicaciones con Java.
- Growth hacking: el curso permite conocer de cerca las principales técnicas y estrategias de mercadotecnia, aplicando únicamente la creatividad de cada uno y el pensamiento analítico a las métricas obtenidas de la web y de las redes sociales.
- Inglés: se trata de una formación de inglés empresarial que tiene como objetivo que los usuarios adquieran las capacidades necesarias para comunicarse en este idioma de forma correcta y fluida.