Esta es la cantidad que Andorra quiere cobrar a los vehículos extranjeros que circulen por sus carreteras
(Foto de ARCHIVO) Parking lleno en la estación de esquí de Grandvalira, a 8 de diciembre de 2022, en Andorra. Grandvalira es la estación de esquí más grande de Andorra, ofrece 210 kilómetros, repartidos en 139 pistas, para disfrutar de los deportes de invierno al aire libre, en especial el esquí y el snowboard. Las pistas de esta estación, en el corazón de los Pirineos, acogen habitualmente pruebas de esquí de nivel internacional. Para esta temporada Grandvalira Resorts Andorra ha invertido 17,5 millones de euros en total, 12,5 millones destinados a la pista de Grandvalira. Con esta inversión se han mejorado pistas, infraestructuras, instalaciones y se ha diversificado la oferta de restauración. 2,5 millones de euros se han invertido en autoproducción de energía renovable y medidas de ahorro energético. Marc Trilla / Europa Press 08 DICIEMBRE 2022;TURISMO;DEPORTE DE INVIERNO;NIEVE;MONTAÑA;PIRINEOS;APARCAMIENTO;CASAS;COCHES 08/12/2022
El Principado de Andorra está sopesando imponer un impuesto a los vehículos extranjeros que circulen por sus carreteras con el objetivo de proteger el entorno natural del país, pero también fomentar la movilidad sostenible y regular la masificación turística.
Así lo ha dado a conocer la Dirección General de Tráfico en un artículo publicado en su revista, en el que ha destacado que el país «está estudiando implantar el sistema suizo mediante el pago de un nuevo impuesto.
Nuevo impuesto
Concretamente, se propone implementar una tasa por el uso de la red viaria del país a los visitantes del exterior, cuyo importe variará dependiendo de si se acude al Principado en temporada alta o baja.
De acabar prosperando la propuesta, circular por sus carreteras será más caro para los propietarios de vehículos extranjeros, que se verán obligados a pagar una cuantía por desplazarse por el país.
Consecuentemente, también se incluiría a los trabajadores que cruzan la frontera desde España hacia el principado a diario para acudir a su puesto de trabajo.
Por el momento, la medida se encuentra en fase de estudio, por lo que aún no se han concretado los importes ni la duración de la misma, ya que un único pago podría permitir circular días, semanas, meses o un año.
Inspirado en Suiza
La medida toma como referencia el modelo suizo, que también grava con un impuesto específico a los vehículos extranjeros que transitan por sus carreteras.
En el país alpino los vehículos de motor están obligados a abonar un impuesto antes de utilizar las autopistas y a tener una pegatina de peaje, conocida como viñeta, que se pega en el parabrisas del coche y acredita el pago.
El precio del impuesto aplicado en Suiza se sitúa en el entorno de los 40 francos suizos, una cifra que equivale a 42 euros. Según desgrana Tráfico, puede pagarse en aduanas, oficinas de correos, gasolineras y a través de internet.