Merlin retrasa la presentación de sus resultados en medio de la cruzada contra el Gobierno

Merlin retrasa resultados

Edificio en Castellana 278, propiedad de Merlin Properties. Foto: Merlin Properties.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Merlin Properties ha retrasado la presentación de sus resultados al viernes 15 de noviembre a las 15:00 horas, en medio de una batalla del sector inmobiliario al completo contra el Gobierno por la propuesta de subir los impuestos a las Socimis. 

Serán unos buenos resultados, según las previsiones de mercado, que alcanzarán en su conjunto en torno a los 130 millones de euros, según el consenso de los analistas. Una buena marcha del negocio que se ve empañado por la cruzada legal del actual Gobierno, que no solo quiere reducir los beneficios fiscales de estas sociedades sino también limitar la actividad a la que pueden dedicar sus inmuebles. 

Merlin espera buenas cifras, debido al escenario de bajadas de tipos de interés en la zona euro. Las últimas informaciones sobre el plan el Gobierno ha generado una incertidumbre sobre esas buenas previsiones. 

Esta propuesta ha generado un revuelo en el sector que provoca una paralización a la espera de como avanza la situación y su resolución. De momento, la Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI) se ha pronunciado al respecto asegurando que “la reforma fiscal propuesta pondrá en riesgo operaciones inmobiliarias por valor de 15.000 millones de euros”. 

Merlin cerró el martes en bolsa con unas pérdidas de 417 millones de euros tras el anuncio de la propuesta del PSOE y Sumar. Una caída que ha remontado estos dos últimos días, creciendo el jueves un 3,12% al cierre del mercado, recuperando 166 millones de euros

Merlin sigue creciendo tras los buenos resultados

En el primer semestre del año, Merlin Properties logró revertir las pérdidas del año anterior y registró un beneficio neto de 132,8 millones de euros. La compañía reportó ingresos totales de 253,7 millones de euros, con un crecimiento del 4,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado.   

Las rentas brutas de Merlin aumentaron un 4,4%, alcanzando los 248,2 millones de euros. Este incremento fue apoyado por el rendimiento de sus centros logísticos, la ocupación estable de oficinas y la revalorización de los centros de datos, que ganaron un 13,3% en valor frente a 2023.   

Merlin también reforzó su posición de liquidez y mantuvo un bajo nivel de endeudamiento del 35,6%.   

¿Por qué las Socimis son un vehículo importante en el sector? 

Las Socimis (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria) son una figura corporativa que facilita la inversión en bienes inmuebles destinados principalmente al alquiler.   

Un aspecto distintivo de las Socimis es su régimen fiscal ventajoso, que está diseñado para atraer a inversores.   

En términos fiscales, las Socimis están exentas de pagar el impuesto de sociedades, siempre que cumplan con ciertos requisitos, como destinar al menos el 80% de sus activos a inmuebles urbanos para alquiler.   

Esta exención es clave para incrementar la rentabilidad neta de las inversiones en comparación con otras formas de inversión inmobiliaria. 

Otra característica importante es la obligación de distribuir al menos el 90% de las ganancias generadas por el alquiler de propiedades a sus accionistas en forma de dividendos, lo que ofrece una fuente de ingresos recurrente y atractiva para los inversores que buscan rentabilidad a través de ingresos pasivos.   

El 50% de las ganancias obtenidas de la venta de inmuebles debe distribuirse, lo cual equilibra la inversión entre los beneficios de apreciación de capital y la renta fija.   

Estas características no solo benefician a los accionistas, sino que también incrementan el atractivo del sector inmobiliario en la economía, promoviendo el desarrollo de proyectos y la estabilidad de los precios de alquiler.  

En España, las Socimis han sido un vehículo crucial para atraer inversores, tanto nacionales como internacionales, fomentando la recuperación y el crecimiento del sector inmobiliario. 

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta