Tope a las comisiones de las agencias eslovenas al 4%: el inmobiliario, dividido ante su aplicación en España

Las agencias inmobiliarias señalan una posible pérdida de profesionalismo en caso de entrar en vigor las limitaciones

inmobiliario topar comisiones agencias

La corte de justicia europea no ve ilegalidad a la hora de limitar las comisiones de las agencias inmobiliarias.

El sector inmobiliario discrepa sobre las consecuencias que tendría la implementación en España de la limitación de las comisiones al 4% a las agencias inmobiliarias, como ha impuesto Eslovenia. Mientras que las agencias advierten que bajaría la calidad del servicio, otras fuentes de la industria inmobiliaria no lo ven con malos ojos.

La justicia europea dictaminó la semana pasada su ‘no’ oposición a limitar las comisiones de las agencias inmobiliarias en Eslovenia, donde se han recortado hasta el 4% como máximo en precio de venta o alquiler.

El Gobierno de Pedro Sánchez no se ha planteado por ahora implementar esta limitación a las agencias inmobiliarias, según ha corroborado este medio con fuentes gubernamentales.

La comisión que se ha fijado en Eslovenia es «una cantidad razonable que puede servir para retribuir de forma adecuada la práctica totalidad de las transacciones de venta de viviendas que se realizan en España», considera el managing director de living en Colliers, Antonio de la Fuente.

Al año se construyen 100.000 viviendas nuevas. El parque inmobiliario español sufre un déficit de un millón de viviendas.

De la Fuente también señala que no todos los mercados son igual de líquidos ni todas las viviendas tienen el mismo precio.

«Habría que tener cuidado de que se haga por el interés general, porque puede ocurrir que viviendas de menor precio en ubicaciones secundarias queden fuera de este límite y, por tanto, no se puedan prestar servicios de intermediación y venta en esos lugares», dice el directivo de la consultora Colliers.

Algunas promotoras inmobiliarias están de acuerdo en que podría beneficiar al comprador de vivienda pero no así al vendedor. «Limitar siempre trae problemas y no asegura que el mercado se estabilice», señalan desde una de las empresas consultadas por este diario.

El buen momento del inmobiliario podría verse frenado

Las principales agencias inmobiliarias advierten que limitar las comisiones «reducirá la oferta de vivienda en el mercado».

Alvise da Mosto, de Barnes Spain, asegura que tienen varios clientes que descartan las inmobiliarias que cobran comisiones menores «por miedo de no obtener un buen servicio y una publicidad acorde».

El consumidor «no tendría ningún beneficio» debido a que las comisiones que se pagan determinan, en muchos casos, «una calidad de servicio mejor, encontrar menos problemas, una due diligence de los compradores o la propiedades mas detallada», comenta Da Mosto, y añade que no se pueden «bajar los honorarios de un servicio y tener el mismo servicio«.

El inmobiliario se debate entre la regulación y el libre mercado.

Jesús Alonso, de Diza Consultores, indica que poner el foco «en la remuneración de las agencias inmobiliarias supone desviar la atención del origen real del problema, pudiendo generar consecuencias negativas para el sector».

Esta medida, lejos de aportar soluciones, puede derivar, sostiene , en el cierre de «más agencias inmobiliarias, especialmente las más pequeñas, lo que conllevaría la destrucción de empleo y una menor profesionalización del mercado en un momento donde la transparencia y el asesoramiento son más necesarios que nunca».

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta