Actualizado
Almeida saca adelante la reparcelación de las cocheras de Cuatro Caminos en Madrid: «Por fin 443 familias tendrán su casa»
Las cocheras de Cuatro Caminos albergarán 443 viviendas de cara al 2029, si todo sale según lo previsto
El Ayuntamiento aprobó el Plan Urbanístico a finales del 2023.
Los grupos municipales Partido Popular (PP) y Vox han sacado adelante la reparcelación de las cocheras de Cuatro Caminos once años después de la adquisición por parte de los 443 cooperativistas.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha explicado que este planeamiento «permite incrementar las zonas verdes, los equipamientos y las viviendas en la zona. Por fin 443 familias tendrán su casa».
Carabante ha asegurado que desde el grupo municipal Más Madrid «han llamado especuladores y fondos buitres a las familias«. Además, ha añadido que durante estos años «han retrasado intencionadamente la aprobación».
Por parte de Vox, Ignacio Ansaldo ha afirmado que hoy se pone «final al infierno de 443 familias». También ha tenido tiempo para explicar la importancia de las cooperativas: «El sistema de las cooperativas hay que apoyarlo, es un sistema muy valido para la creación de viviendas».
Antonio Giraldo, del grupo socialista, ha indicado que desde el PSOE «no votamos en contra de las familias, lo hacemos contra del derribo de las cocheras de Antonio Palacios».
Sara Ladra, secretaria del grupo Más Madrid, también ha hecho hincapié en la pérdida del patrimonio de Madrid con el derribo de las cocheras de Cuatro Caminos. «Las familias han sufrido las políticas lucrativas del Ayuntamiento», ha indicado.
El Ayuntamiento de Madrid, bajo la alcaldia de Manuela Carmena, continuó con el planeamiento, incluso cambió la torre de viviendas de 23 a 31 alturas. «Nosotros avanzamos con la operación porque lo primero eran las familias», ha respondido.
Sobre la última alegación del grupo, Ladra ha exigido que se cumpla la Ley de Vivienda, pasando del 10% de vivienda protegida al 20%. Carabante ha interpelado que de tomar en cuenta la ley, esta medida supondría «quitar su vivienda a 40 familias».
Los grupos municipales socialista y Más Madrid han votado en contra de la reparcelación de las cocheras de Cuatro Caminos.
Las cocheras de Cuatro Caminos, quince años después
Una vez aprobada la reparcelación, se centrarán en avanzar con el trámite del proyecto de urbanización de las cocheras de Cuatro Caminos que, debería aprobarse en el último trimestre de este año, comenzando las obras en 2026, señalaron a ECONOMÍA DIGITAL desde el Grupo Ibosa.
La construcción de las viviendas comenzará en el año 2027, con la previsión de entrega de llaves para 2029, si todo sale según lo previsto.
El cambio más significativo del proyecto, durante estos once años, ha sido el aumento de la altura de la torre de viviendas, que pasa de 23 a 31 alturas, unos 100 metros.
El proyecto comenzará con la construcción de una cochera para el Metro de Madrid bajo tierra, con un presupuesto de, al menos, treinta millones de euros. «Encima de esta infraestructura se hará un parque público en sintonía con el Parque Santander y, unas conexiones que unirán Reina Victoria y Bravo Murillo«, han explicado desde Ibosa.