La patética Europa
Trump se refirió a Europa como patética para alertar al viejo continente que el maltrato infringido a EEUU debe ser reparado
La guerra de los aranceles propiciada por Donald Trump y escenificada en La Casa Blanca el pasado jueves, va a permitir constatar las fortalezas y debilidades de la Unión Europea. Trump se refirió a Europa como patética para alertar a la vieja Europa que el maltrato infringido a EEUU debe ser reparado.
El término empleado por Trump apunta a la lástima que le inspira Europa pero también pretende ridiculizarla, para enaltecer la fuerza potencial de EEUU y evidenciar que Europa debe reaccionar para evitar que EEUU utilice toda su poder contra ella. La patética Europa de Trump es la Europa que solo está en situación de defenderse, sin capacidad de poder actuar.
En la versión del libro De la guerra de Carl von Clausewitz realizada por Michel Howard y Peter Paret, sus autores escriben en el capítulo dedicado a la defensa: El militar moderno puede saber por experiencia práctica que a veces es preciso adoptar una postura defensiva (y hasta puede habituarse a ver incluido un «principio de seguridad» en las diversas listas de «principios de la guerra»), pero, aparte de esta necesidad ocasional, es reacio a consagrar cualquier filosofía que atribuya una virtud especial a la defensiva. Su adoctrinamiento le impele a ver un monopolio de virtud en el otro lado.
El propósito de tal adoctrinamiento es, sin duda, estimular la agresividad estratégica o táctica de los mandos, ya que la experiencia indica que, de otro modo, pocos tenderían por su propia iniciativa a provocar grandes riesgos, peligros o incluso un esfuerzo excepcional”.
Es probable que la administración Trump observe el poder militar, económico, cultural y tecnológico de Europa como una fuerza solo capaz de defenderse y, consecuentemente, incapaz de responder en los mismos términos que lo puede hacer EEUU.
Desde la óptica trumpista, la respuesta europea será defensiva o no será. Una de las cuestiones que deben abordarse para responder al desafío de EEUU es entender porqué consideran que Europa solo tiene margen para defenderse o, incluso, claudicar.
Algunas de las razones que les llevan a considerar que Europa es egoísta y débil son: la división en el seno de la Unión Europea para determinar qué respuesta debe darse a EEUU, el aumento de la influencia de los partidos nacional populistas que han logrado 60 millones de votos y la inversión europea en defensa, que asciende a unos 279.000 millones de euros frente a los 850.000 millones de euros de EEUU según datos del 2023; por el contrario, el déficit comercial de Estados Unidos con la UE en 2024 fue de 235.600 millones de dólares, un incremento del 12,9% respecto al año anterior.
«Al tener tan solo la posibilidad de defenderse, Europa tenderá a fortificarse y atrincherarse con la retórica, las promesas y débiles amenazas»
Sumemos además el hecho de que Europa tiene una guerra en curso en Ucrania y que necesita a EEUU para establecer unas sólidas bases para la paz, que Trump es el único actor occidental que tiene relaciones con Putin y que EEUU lidera el campo de las redes sociales y comunicación en el Mundo, con compañías como X, Facebook, Meta, Amazon, Apple o la industria satelital.
Todos estos datos cimientan que Trump considere débil a Europa, solo capaz para defenderse y sin posibilidad de poder castigar a EEUU. Europa solo puede parar un golpe y esperar nuevos golpes para lograr conservar al máximo sus posiciones. Se trata pues de resistir para que no llegue a materializarse la victoria de EEUU. Al tener tan solo la posibilidad de defenderse, Europa tenderá a fortificarse y atrincherarse con la retórica, las promesas y débiles amenazas.
Deberá tener que esforzarse en ganar tiempo para competir y mostrar que es capaz de alcanzar el poder norteamericano. Como consecuencia, EEUU actuará como advirtió Clausewitz al escribir: “en consecuencia, cada ataque debe tener en cuenta la defensa necesariamente inherente a él, con el fin de comprender claramente sus desventajas y anticiparse a ellas”.