Pontón y Besteiro arremeten contra Rueda por su rechazo a la condonación de deuda
Los líderes del BNG y PSdeG censuran "el servilismo y la sumisión a Madrid" por parte del presidente de la Xunta tras rechazar la condonación de la deuda con el Estado

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón y el diputado del PSOE, Xosé Ramón Gómez Besteiro, durante la firma de un acuerdo para la investidura del presidente del Gobierno en funciones, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2023, e – Eduardo Parra – Europa Press – Archivo
La oposición carga contra Alfonso Rueda por su no a la condonación de la deuda de Galicia. La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha censurado este martes «el servilismo y la sumisión a Madrid» por parte del presidente de la Xunta, que, a su juicio, podría hacer «perder» a Galicia 4.100 millones de euros por la condonación del 33% de su deuda con el Estado.
En declaraciones a los medios este martes en los pasillos del Parlamento de Galicia, la líder frentista ha aseverado que «ningún gallego entendería semejante disparate y traición a Galicia» si la Xunta renuncia a la quita de deuda planteada por el Gobierno y que será llevada ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
En este sentido, Pontón ha insistido en que la condonación planteada forma parte del acuerdo de investidura firmado entre PSOE y BNG y ha subrayado que «lo que pretende» el Gobierno gallego con su negativa a aceptar la condonación de deuda equivaldría a que una persona renunciase a la oferta de su banco de perdonarle «el 33% de su hipoteca».
«Cualquiera que tenga una hipoteca y que su banco le ofrezca una reducción del 33% de su deuda lo firma en el primer minuto», ha añadido antes de remarcar que Rueda debe aclarar si va aceptar una quita que permitiría «ahorrar 4.000 millones de euros» para poder destinarlos a sus políticas o si, por contra, «va a obedecer las órdenes» del líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo. «¿De verdad que la sumisión y el servilismo del señor Rueda y el Partido Popular de Madrid puede llegar al extremo de que quiera hacer que Galicia pierda 4.000 millones de euros que podríamos destinar a sanidad, a educación, a dependencia y a vivienda?», se ha preguntado Pontón.
En esta línea, ha incidido en que el pago de la deuda es la tercera partida en volumen de los presupuestos de la Xunta por lo que entiende que oponerse y alegar, «como dice el señor Rueda«, que «esto no soluciona nada»; es un «gran engaño a la ciudadanía». «Una reducción del 33% de tu deuda significa automáticamente que tienes más recursos disponibles», ha apostillado.
«Lo que nos está demostrando el señor Rueda es que, cuando tiene que escoger entre el Partido Popular y Galicia, siempre escoge el Partido Popular», ha remarcado antes de reclamar al presidente gallego que «por una vez deje de poner por delante el PP a Galicia». «Nadie lo entendería», ha reiterado.
Besteiro cree que Rueda es el «único» gallego que la rechaza
Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha cargado contra el presidente de la Xunta al considerarlo «el único» gallego que se opone a que el Estado perdone una deuda de 4.100 millones de euros a Galicia, con los que «podrían hacerse muchísimas cosas, y todas ellas buenas».
En declaraciones a los medios este martes en los pasillos de la Cámara autonómica, Besteiro ha avanzado que presentarán una iniciativa en el Pazo do Hórreo para que el PP se posicione sobre la condonación de deuda. «Si a usted le perdonan un 33% de la deuda que tiene, ¿diría que sí? Nueve de cada diez gallegos y gallegas preguntados hoy dicen que sí. Sólo hay uno, que es Rueda, que dice que no», ha ironizado el líder de los socialistas en Galicia, que ha subrayado que con esos fondos disponibles podrían «liberarse peajes», «invertir 200 veces más en investigación sanitaria» o facilitar soluciones para «las 19.000 personas que están inscritas en los registros de demandantes de vivienda».
«Pero hay un partido que es el Partido Popular que no quiere que le condonen la deuda», ha aseverado, antes de reivindicar que los socialistas «han superado todas las marcas» sobre la condonación a comunidades autónomas y que, quien esté en contra de este mecanismo, se equivocará». Además, ha comentado que «las comunidades autónomas que están vinculadas al sistema de concierto no reciben» un «solo euro» en esta condonación planteada por Hacienda, en una alusión velada a la demanda del BNG de la configuración de un concierto para el estatus financiero de Galicia.
Así las cosas, ha prometido que habrá «siete votos de diputados gallegos del Partido Socialista» en el Congreso a favor de la ley orgánica para la quita de deuda a las comunidades.