PSdeG y Sumar mueven ficha e inician una guerra política por el chalet en Moaña de la pareja de Feijóo
Los socialistas anuncian alegaciones contra la solicitud de cesión de terreno de la casa de Eva Cárdenas mientras Sumar dice que pedirá explicaciones en el Congreso
![](https://www.economiadigital.es/galicia/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/moana-cardenas-1000x665.jpg)
Los socialistas gallegos y Sumar han iniciado una guerra política debido a la solicitud de Eva Cárdenas, empresaria gallega ex directora de Zara Home y pareja de Alberto Núñez Feijóo, de ampliar hasta 2037 la concesión de terreno que da acceso a la playa desde su casa de Moaña, en Pontevedra.
El PSdeG ha anunciado que presentará alegaciones en contra mientras que Sumar indica su voluntad de llevar el caso al Congreso.
“Se protege a unos pocos”
Este viernes, en rueda de prensa, el portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, ha sostenido que la petición e la concesión del uso de un espacio de dominio público por 30 años para una vivienda de lujo en la costa es «un ejemplo claro» de cómo se protege a unos pocos, mientras miles de gallegos y gallegas no pueden acceder a una vivienda digna.
«No vamos a permitir que el PP convierta el litoral gallego en una extensión de los privilegios de sus dirigentes», afirmó Torrado, que ha avanzado que los socialistas de Moaña presentarán, en los próximos días, alegaciones contra la solicitud de prórroga de la cesión.
Problemas de acceso a la vivienda
Además, Torrado ha manifestado su sorpresa por el hecho de que el Ayuntamiento concediese una licencia de obra a una vivienda que no tenía todos los permisos urbanísticos en regla. «A lo mejor, también deberían dar explicaciones por esto», ha sostenido en una rueda de prensa en la que ha asegurado que la «única vivienda» que perece preocupar al PPdeG es la de Feijóo y Eva Cárdenas.
Y es que el socialista ha considerado que mientras el PP protege a los suyos, «sigue ignorando el problema real de la vivienda en Galicia». «Los precios se dispararon y el acceso a un alquiler asequible es casi imposible», ha dicho.
Así las cosas, Torrado ha asegurado que no se puede permitir que las gallegas y los gallegos queden sin opciones para acceder a un hogar mientras unos pocos siguen acumulando privilegios».
En este punto, ha recordado que su formación propone un banco público de alquiler que podría movilizar hasta 5.000 viviendas a precio asequible, garantizando seguridad para propietarios y acceso digno para los inquilinos. «Mientras el PP favorece la especulación, los socialistas proponemos soluciones reales», ha afirmado.
Pregunta en el Congreso
Por su parte, Sumar ha registrado una pregunta en el Congreso en la que pide explicaciones por la solicitud urbanística de la pareja de Feijóo.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado martes la notificación de inicio de expediente para determinar los posibles derechos que le pudiesen corresponder como propietaria, un paso que llega en el marco de un procedimiento activado por Costas encaminado a recuperar la posesión de un terreno de unos 210 metros cuadrados perteneciente al dominio público marítimo-terrestre.
Sumar expone que «el Servicio Provincial de Costas en Pontevedra constató recientemente la imposibilidad física de acceder a una porción de aproximadamente 210 metros cuadrados de terrenos de dominio público marítimo-terrestre (DPMT), en el entorno de la playa de O Con, en el término municipal de Moaña». «Dicho acceso estaba impedido, al noreste, por un muro transversal al DPMT de bloques de hormigón de aproximadamente 5 metros y medio de largo, y al sur, por un muro de contención que cuenta con una puerta de acceso cerrada, según se publicó en el BOE», agrega.
De este modo, Sumar pregunta al Gobierno si «se han presentado en tiempo (los ocho días establecidos) y forma alegaciones al caso mencionado publicado en el BOE».
Críticas del PP
Por su parte, preguntado al respecto, el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha sostenido que le parece «razonable» que «si los anteriores propietarios de la vivienda podían solicitar» esta concesión ella pueda hacerla.
Lo que, en su opinión, «no parace razonable» es que se pida un «comportamiento distinto» al nuevo propietario porque es pareja de un cargo del Partido Popular. «¿Pero qué pasa? ¿Que los parientes de los cargos del PP no pueden concurrir a licitaciones, no pueden acceder a puestos de trabajo y ahora tampoco pueden hacer una solicitud a un organismo oficial?», ha censurado.
Alberto Pazos ha subrayado que es «normal que haga la solicitud» y «extremadamente normal» que ese organismo, si se dan las condiciones para atenderlas, las atienda, y que «si no se dan, la rechace». Pero ha rechazado que una ciudadana «no pueda hacer una solicitud» ante Costas, organismo «que sigue siendo del Gobierno del Estado», por el hecho de que sea pareja de Feijóo.