El AVE entre Vigo y Ourense por Cercedo da otro paso con la vista puesta en 2027

Transportes licita por casi un millón de euros el estudio complementario para la evaluación ambiental de la variante de Cercedo con el objetivo de que esté completado en febrero de 2027

Descripción de la variante ferroviaria de Cerdedo (Pontevedra). - MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE

Descripción de la variante ferroviaria de Cerdedo (Pontevedra). – MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE

El Ministerio de Transportes ha licitado por 998.400 euros la redacción del estudio complementario que permitirá tramitar la evaluación de impacto ambiental de la variante del AVE por Cerdedo. Es un paso más de cara a la puesta en marcha de la conexión entre Vigo y Ourense que, a su vez, permitirá enlazar la ciudad olívica con la red de alta velocidad estatal sin pasar necesariamente por Santiago.

Este estudio da continuidad a los trabajos ya realizados para la ejecución de un tramo ferroviario «que ha mostrado tener una gran complejidad técnica, particularmente en lo que se refiere a la hidrogeología». Por ello se pretende completar los análisis realizados y adaptarlo a los cambios normativos que se han producido en los últimos años. La actuación se someterá a información pública y audiencia, así como a la evaluación de impacto ambiental obligatoria por ley.

Campaña geológica y geotécnica

Para ello, se llevarán a cabo dos actuaciones. Por un lado, una campaña geológica y geotécnica «que completará las investigaciones anteriores» y, por otro, se redactará el estudio informativo complementario en el que se describirá la solución técnica ya definida, adaptada a la normativa, e incorporando los resultados anteriores y los de la nueva campaña geotécnica.

El Gobierno ha señalado que este estudio «es una muestra más del compromiso del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con Galicia y, en concreto, con la ciudad de Vigo, en cuyo entorno se están realizando otros estudios ferroviarios con el fin de mejorar su conexión con Portugal y mejorar su operatividad ferroviaria».

También ha recalcado que refuerza la modernización de la red ferroviaria gallega, a la que se han destinado «importantes inversiones» para mejoras, como nuevos enlaces ferroviarios de altas prestaciones, trabajos en las estaciones y líneas, y otras actuaciones que han supuesto «un notable incremento en el uso del tren, con importantes beneficios sobre la calidad del aire, menor congestión de tráfico y menor accidentalidad».

Satisfacción de Abel Caballero

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha trasladado su satisfacción por este anuncio y ha valorado que esta licitación «se adelanta» con respecto a los plazos acordados entre él mismo y los técnicos de Transportes. «El Ministerio está cumpliendo extraordinariamente bien«, ha celebrado, en unas declaraciones remitidas a los medios, y ha constatado que el AVE directo entre Vigo y Madrid por Cerdedo «sigue en marcha y a toda velocidad».

El regidor también ha puesto en valor que «por primera vez» en esta licitación «aparece el plano de cómo va a quedar» la red de AVE en Galicia, con la conexión por Cerdedo que permitirá hacer el viaje desde Vigo ahorrando casi 100 kilómetros, al no tener que ir hasta Santiago.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta