Contas pide más transparencia y supervisión en Impulsa y Recursos de Galicia

La Xunta alega que ninguna de las dos sociedades forman parte del sector público ya que no controla el 50% del capital ni la mayoría de votos en la toma de decisiones

María Jesús Lorenzana, conselleira de Economía, y Emilio Bruquetas, consejero delegado de Recursos de Galicia, presentaron las líneas maestras de la nueva comercializadora de energía / Xunta

María Jesús Lorenzana, conselleira de Economía, y Emilio Bruquetas, consejero delegado de Recursos de Galicia, presentaron las líneas maestras de la nueva comercializadora de energía / Xunta

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

El Consello de Contas ha pedido a la Xunta una mayor transparencia para las sociedades Impulsa, creada para promover los proyectos tractores de la comunidad que optan a fondos Next Generation, y Recursos de Galicia, la utility enfocada enfocada a participar en proyectos de aprovechamiento de los recursos naturales para asegurar que reviertan de forma positiva en las empresas y la ciudadanía gallega.

Según explica el organismo fiscalizador en un informe hecho público este martes, en ambas sociedades la Xunta es «el socio de referencia que posee la mayor participación de todos los accionistas». Sin embargo, el Gobierno gallego no ha aprobado un marco normativo ni tiene implantadas medidas de gestión que incrementen el nivel de transparencia y supervisión en estas entidades, donde la participación pública «aunque pueda no ser mayoritaria, es muy relevante».

Alegaciones de la Xunta

En sus alegaciones, el Ejecutivo autonómico señala que ni Impulsa ni Recursos de Galicia pueden ser consideradas sociedades públicas, ya que no cumplen los requisitos fijados en la Lofaxga (la ley de organización y funcionamiento de la administración general y del sector público autonómico de Galicia), básicamente, que detente la mayoría accionarial o la mayoría de los derechos de voto en la toma de decisiones.

En todo caso, dice el Gobierno gallego, ambas sociedades tienen «controles jurídicos y económico-financieros por auditores independientes». Y añade que la propia Xunta cuenta con representantes en el consejo de administración y la junta de accionistas, lo que le permite «velar por el adecuado uso» de los recursos públicos.

Contas desestima la alegación, que pedía que estas entidades quedaran fuera del informe, e indica que «la innegable influencia pública significativa recomienda incrementar las exigencias de transparencia y control».

Los argumentos de Contas

El informe remitido este martes a la Cámara autonómica constata que en el caso de la sociedad para el desarrollo de proyectos estratégicos Impulsa Galicia, «la Xunta tiene una participación directa del 40% del capital, que llega al 48% de participación total al computar con la participación indirecta y cuenta con el 50% de los derechos de voto». En lo que respecta a la sociedad para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales de Galicia RDG, «la Xunta de Galicia es el mayor accionista con el 30% de participación directa en el capital social».

«La concurrencia de otros elementos en estas empresas como: la promoción pública de estas iniciativas, la composición de los órganos de administración, la sede social en instalaciones públicas, la designación de directivos y el derecho de veto o bloqueo en las decisiones de las sociedades son indicadores de control público y/o influencia pública significativa», añade.

En el apartado de recomendaciones «aceptadas pendientes de aplicación», el documento recoge la de «establecer medidas normativas y de gestión oportunas para transparentar la actuación financiera de las entidades en las que la Xunta sea el accionista, socio o partícipe de referencia (principal socio o partícipe público a pesar de que no posea aisladamente el control) y para que la actuación de estas entidades sea sometida a control, supervisión pública y rendición de cuentas«.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta