El Atlas Urbano de la Sostenibilidad en Galicia chequea los ODS de las siete ciudades

Casa RIA, de la fundación de David Chipperfield, acoge este jueves en Santiago la presentación de la segunda edición del Atlas Urbano de la Sostenibilidad en Galicia, que contará con la participación de la conselleira de Medio Ambiente y del presidente de la Deputación da Coruña

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Salto de calidad del Atlas Urbano de la Sostenibilidad en Galicia. La segunda edición del proyecto impulsado por Economía Digital Galicia presenta un análisis comparado del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las siete ciudades gallegas. La iniciativa, inédita, será presentada este jueves en Santiago, en la Casa RIA, de la fundación del laureado arquitecto David Chipperfield.

El acto de presentación de la segunda edición del Atlas Urbano de la Sostenibilidad en Galicia, que dará comienzo a las doce en Casa RIA (Rúa da Virxe da Cerca, 6) contará con la participación de la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y del presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso. También intervendrá el director de la Fundación RIA, Manuel Rodríguez López, que acompañará al equipo de Economía Digital Galicia.

Análisis ODS

El proyecto, que en su primera edición abordó la sostenibilidad urbana desde un punto de vista medioambiental, pasa a ser ahora el Atlas Urbano de la Sostenibilidad en Galicia. Análisis ODS, con una clara vocación: medir el rendimiento a nivel urbano gallego de los 17 objetivos marcados en 2015 por Naciones Unidas.

El proyecto ofrece, sin realizar evaluaciones del desempeño de los gobiernos municipales, una panorámica general del estado de los ODS en el ámbito de las siete ciudades gallegas, donde se concentra un tercio de la población de Galicia, prácticamente un millón de habitantes sin contar con sus áreas de influencia.

Seguimiento en “streaming”

El acto, al que asistirá el editor del Grupo ED, Juan García, será conducido por Julián Rodríguez, director de Economía Digital Galicia, y la presentación correrá a cargo del coordinador del proyecto, el sociólogo Xosé Gabriel Vázquez. Roi Pérez Vila y Iago Piñeiro Fraga, director de Análisis y consultor analista en Cecubo Group, respectivamente, son los autores del trabajo.

La presentación se podrá seguir en streaming a través de la página de Economía Digital Galicia y en su canal de YouTube.

Colaboradores y patrocinadores

El proyecto cuenta con la colaboración y el patrocinio de las diputaciones de A Coruña y Lugo, así como de Sogama, Reganosa, Iberdrola y Espina (Grupo Valtalia). Como en la primera edición, junto al equipo de Economía Digital Galicia ha participado el de Taes Comunicación, con Virgilio Costas en calidad responsable de desarrollo de esta iniciativa, gemela al Atlas Gallego de la Empresa Comprometida, cuya cuarta edición fue presentada el pasado mes de marzo en Santiago.

El entorno de Casa RIA

Casa RIA, inaugurada el pasado viernes, no sólo es la base de la fundación de David Chipperfield y su estudio de investigación y proyectos, sino también está llamada a convertirse en un lugar de encuentro, diálogo y exposiciones relacionados con la sostenibilidad desde un enfoque territorial.

El edificio situado en Rúa Virxe da Cerca, de la Fundación RIA, promueve el debate y la planificación proactiva que permitan afrontar los desafíos ambientales, económicos y territoriales del presente y del futuro de Galicia y proyectando sus resultados a otros territorios. La presentación del Atlas Urbano de la Sostenibilidad en Galicia pretende ser la aportación de Economía Digital Galicia a ese debate, en un marco de excepción para la ocasión.

Comenta el artículo
Economía Digital Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta