Actualizado
Alfonso Rueda presidirá la presentación de la quinta edición del Atlas Gallego de la Empresa Comprometida
Economía Digital Galicia presenta este martes en Santiago los resultados de la quinta entrega del estudio, en una jornada en la que participarán también el CEO de Economía Digital, Juan García, y el director de Sostenibilidad de Profand, Antonio Álvarez

Alfonso Rueda durante su intervención en la presentación del Atlas Gallego de la Empresa Comprometida / Xurxo Lobato
Alfonso Rueda presidirá este martes la presentación del Atlas Gallego de la Empresa Comprometida, el proyecto impulsado por Economía Digital Galicia para analizar y poner en valor el compromiso de las empresas con la generación de riqueza sostenible. El acto tendrá lugar en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago este 29 de abril, a partir de las 12.30 horas, y contará con la participación del presidente de la Xunta, del director de Sostenibilidad de Profand y antiguo responsable de la misma área en Inditex, Antonio Álvarez; y del editor de Economía Digital, Juan García, entre otros.
Al acto también ha confirmado su asistencia la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, entre otros altos cargos de la Xunta y responsables y directivos empresariales
La jornada servirá para desgranar los resultados de la quinta edición del estudio, en el que han participado 72 empresas con domicilio social en Galicia y que suman 53.000 millones de negocio y 243.000 empleados. Mediante las respuestas a un exhaustivo cuestionario, estas compañías han realizado un ejercicio de transparencia y han accedido a facilitar la información que permitió confeccionar el informe, que pretende ser una herramienta para medir bajo parámetros objetivos el compromiso del tejido empresarial gallego con los criterios ESG.
El director técnico del Atlas, el economista Marcelino Fernández Mallo, detallará durante la jornada los resultados del estudio organizados en las cuatro categorías que analiza el proyecto: el medio ambiente, el compromiso con el entorno y con las personas, y el buen gobierno. La consolidación de la iniciativa puesta en marcha por Economía Digital Galicia en plena pandemia por Covid no solo permite poner en valor las mejores prácticas en sostenibilidad, sino también observar la evolución de las empresas gallegas en las áreas clave del proceso de descarbonización de la economía.
La quinta edición del Atlas
La quinta edición del Atlas Gallego de la Empresa Comprometida se ha confeccionado mediante un largo trabajo de campo para recopilar información que ha conllevado el envío de 1.160 cuestionarios a otras tantas empresas con sede social en Galicia. La vocación de la iniciativa de ofrecer una información medible y objetivable desde su nacimiento en 2020, se combina con la necesidad de atender a una realidad económica cambiante, que obliga a ampliar el análisis.
En esta ocasión, el Atlas extiende su ámbito de estudio con preguntas sobre la implantación y el impacto de la Inteligencia Artificial en la actividad empresarial e incluyendo nuevas cuestiones sobre formación e investigación (I+D+I) en línea con la propia evolución de los criterios ESG. El informe final, que se presenta este martes, estará disponible para descargar en la página de Economía Digital Galicia, donde se ofrecerá una amplia cobertura del evento así como de los resultados y conclusiones del estudio.
La última edición del Atlas Gallego de la Empresa Comprometida cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia, Cobre San Rafael, Copasa, Gadisa y Profand.