Los socios de Amancio Ortega en Tempe invierten 35 millones en dos socimis que alquilan locales a Inditex
La familia de Vicente García Torres, el zapatero de la multinacional textil, retiene ya el 90% de la inmobiliaria Inbest VIII, en la que invirtió 20,5 millones, y declara, además, un 14,28% de Inbest IV, otra socimi del grupo tras el Edificio España, en el que invirtieron otros 14,2 millones
![Edificio España](https://www.economiadigital.es/galicia/wp-content/uploads/sites/3/2022/04/stradi-madrid-1-1000x665.jpg)
Imagen del Edificio España, en donde se ubican las nuevas tiendas de Zara y Stradivarius
Los García Peralta, la familia dueña del 50% de Tempe, la gran zapatería de Inditex con base de operaciones en Elche, han invertido casi 35 millones de euros en socimis del grupo Inbest Real State, firma liderada por el empresario Javier Basagoiti. En concreto, los empresarios valencianos desembarcaron el verano pasado, en primer lugar, en Inbest Prime VIII, en donde en la actualidad controlan más del 90% del capital, y, posteriormente, en Inbest Prime IV, de la que, según los registros del BME Growth, retienen un paquete accionarial equivalente al 14,28% del capital.
Ambas socimis, a su vez, poseen participaciones en Inbest Prime Assets II, sociedad propietaria, entre otros inmuebles, del Edificio España, ubicado en el número 84 de Gran Vía y en cuyos bajos se encuentran dos macrotiendas de Zara y Stravarius, del grupo Inditex. De este modo, los García Peralta, a través de su holding inversor, Promociones Azarbe, han ido ganando posiciones a lo largo del pasado año como inversores en este grupo de socimis que actúa como casera de la multinacional con sede en Arteixo y de otras compañías del retail, como Mango.
Compras a los reyes del mezcal
Según la documentación consultada por Economía Digital Galicia, Inbest Prime VIII posee un participación de un 21,02% en la sociedad Inbest Prime Assets II, mientras que la otra socimi en la que han desembarcado los empresarios ilicitanos, Inbest Prime IV, retiene un 19,87%.
El desembarco de Vicente García e Isabel Peralta se realizó en varias fases. En julio del año pasado, tal y como adelantó Economía Digital, los García Peralta acordaron la compra a la sociedad AGPCH del 46,3% del capital de la socimi Inbest VIII, por 10,4 millones de euros. La parte vendedora está relacionada con la familia de Pura Leonor Guillermo Prieto, vinculados al negocio de la Coca-Cola en México y unos de los mayores productores de mezcal. En aquella altura, poseían el 90% de la socimi española.
No obstante, en aquella operación también se acordó que, a título individual, Isabel Peralta, Vicente García, y los hijos de ambos, Antonio e Isabel García Peralta, se harían con paquetes accionariales que, sumados, alcanzarían otro 44,5% de la sociedad.
Segunda operación
En agosto, Promociones Azarbe volvió a comprar acciones a AGPCH, pero en este caso, en la socimi Inbest Prime IV. Pura Leonor Guillermo Prieto retenía una participación de un 28% en la citada sociedad, en la que también participan Hermandad Nacional de Arquitectos, Cobliblac, de María de Mar y Miguel Ángel García Vaquero, Mutualidad General de Abogacía o Finmaser Diversificación, vinculada a Begoña Serratosa.
El holding de los zapateros de Inditex se hizo con una participación de un 14,28%. En la documentación remitida al BME Growth se informaba de que los nuevos accionistas “invertirán un total de 34,7 millones de euros en diferentes compañías participantes en el proyecto Inbest, desglosado en 14,2 millones de euros en Inbest Prime IV y 20,5 millones en Inbest Prime VIII”.
Las ramas del imperio familiar
La family office Promociones Azarbe invierte en distintas líneas de negocio “que van del sector agrícola a la actividad inmobiliaria, la hostelería y otras actividades diversificadas”, según su última memoria anual, la correspondiente al ejercicio 2023. No obstante, el gran motor de ingresos procede de los jugosos dividendos que, anualmente, reciben de su participación de un 50% en Tempe.
Ese año, según la documentación consultada por Economía Digital Galicia a través de la solución analítica avanzada Insight View, Promociones Azarbe se anotó un beneficio neto de 83,9 millones de euros, frente a los 54,1 de 2022, es decir, sus ganancias se dispararon un 55%.
Promociones Azarbe, holding que consolida las inversiones de la familia empresarial, cerró 2023 con unos activos que se elevaron desde los 755 millones de euros hasta los 793 millones de euros, un 5% más. Además, el patrimonio neto del grupo se fue hasta los 602 millones de euros, un 15,3% sobre el ejercicio precedente.