El valor de la marca Zara se incrementa en 8.600 millones en el año de los récords de Inditex

El buque insignia de Inditex se sitúa por séptimo año consecutivo a la cabeza del ránking Kantar BrandZ de las marcas más valiosas de España

Imagen de archivo de un establecimiento de Zara. Foto: EFE

Imagen de archivo de un establecimiento de Zara. Foto: EFE

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El ranking Kantar BrandZ, elaborado a partir de la capitalización bursátil y del valor otorgado por los propios consumidores, sitúa por séptimo año consecutivo a Zara como la marca española más valiosa. El buque insignia de Inditex lidera el ‘top 30’ con un valor de 32.731 millones de euros, lo que supone un incremento de 8.610 millones con respecto al año anterior, un 36% más.

La segunda plaza la ocupa Movistar con una valoración de 12.167 millones, a pesar de caer un 3%, y la tercera BBVA  como la principal novedad, ya que la entidad bancaria con una valoración de 10.942,4 millones entra por primera vez entre los tres mejores, gracias a un crecimiento del 39%. 

Las 30 marcas españolas más valiosas han alcanzado un valor récord de 110.000 millones, tras dispararse un 15% en el último año.

La moda y la banca se perfilan como los grandes ganadores, ya que representan casi dos tercios (63%) del valor total del ‘Top 30’. En la moda, Inditex lidera ya que cuenta con cinco marcas de rápido crecimiento en el ranking: Zara, Massimo Dutti, que es la referencia que más crece con un 50% y está en la décima plaza, Pull&Bear (11), Bershka (12) y Stradivarius (14), mientras que Mango, que se sitúa en el puesto 15, también brilla, con un valor un 26% superior al del año pasado, superando los 1.769 millones y que en esta edición es reconocida con el premio ‘Excelencia MDS’ por ser la marca que más ha crecido en las tres métricas que Kantar identifica como vitales para un crecimiento saludable: diferencia, relevancia y notoriedad.

Mientras que las marcas de banca que figuran en el ranking están encabezadas por BBVA, que se sitúa por primera vez en el tercer puesto, y Santander, cuarta, con una valoración de 8.872,2 millones, un 21% más.

El regreso de Seat y Meliá

Por otro lado, el ranking cuenta con el regreso de dos marcas que vuelven a la clasificación como es Seat, que entra en el puesto 28 con una valoración de 359,5 millones, y la cadena hotelera Meliá, que cierra en el puesto 30 con una valoración 327 millones.

No obstante, la enseña que más ha crecido este año es Massimo Dutti, con un aumento del valor de marca del 50%, seguida de Caixabank, que registra un incremento del 46% gracias a sus buenos resultados económicos y al aumento de visibilidad de sus campañas publicitarias y Banco Sabadell, ubicada en el puesto 20, que también crece un 46% resultado de, en parte, la emotividad de sus campañas, que han resonado entre los consumidores.

Por su parte, Mercadona, que gana una posición y sube al puesto 9 tras crecer un 33% y alcanzar una valoración de marca de 2.902,6 millones, ha aumentado su participación en el comercio moderno de supermercados de España casi el 37% en el último año. Así, durante el último año, ha atraído a los consumidores con nuevas aperturas de tiendas, renovaciones y la introducción de un nuevo formato ‘Listo para comer’.

Por su parte, Mahou (19) se sitúa como la marca de cerveza más elegida por los consumidores en España y se convierte un año más en la marca española de cervezas más valiosa, seguida de cerca de Cruzcampo, que se sitúa en puesto 23, mientras que Estrella Galicia sube al puesto 27 y Estrella Damm alcanza el 29.

En esta edición, el ranking también muestra marcas españolas más pequeñas, que a pesar de no estar todavía entre las 30 más valiosas están forjando una conexión fuerte con los consumidores y que están destacando como es el caso de Paradores, galardonada con el premio Oportunidad, que gestiona una selección de hoteles históricos en toda España que lo diferencian de los gigantes del sector.

Junto a ella también figuran otras enseñas como Ballenoil, El Águila, Victoria, Finetwork Bella Aurora, Casa Tarradellas, Port Aventura y Central Lechera Asturiana, que se presentan como marcas promesas que están consiguiendo diferenciarse y crecer entre los consumidores.

El ‘top 30’ de marcas españolas más valiosas queda integrado por: Zara, Movistar, BBVA, Santander, Iberdrola, Endesa, Naturgy, Caixabank, Mercadona, Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka, Repsol, Stradivarius, Mango, La Liga, El Corte Inglés, Mapfre, Mahou, Banco Sabadell, Mutua Madrileña, Glovo, Cruzcampo, Bankinter, Iberia, Occident, Estrella Galicia, Seat, Estrella Damm y Meliá.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta