Subida de alquileres para Inditex: el gasto en rentas de locales ligadas a ventas crece un 57% en dos años

Con una cifra de negocio que volvió a tocar techo en 2024, con 38.682 millones de euros, el gasto en “rentas variables” creció un 9% hasta los 612 millones

Establecimiento de Zara en A Coruña

El grupo textil Inditex, que engloba a marcas como Zara, Pull&Bear o Massimo Dutti, obtuvo un beneficio neto de 4.102 millones hasta octubre. EFE/Cabalar

Aunque el crecimiento no fue acorde con la altas expectativas del mercado, Inditex volvió a marcar récord en 2024 de ventas y beneficios. Las ganancias se estiraron un 9%, hasta los 5.866 millones de euros, y la cifra de negocio consolidada creció un 7,5% hasta alcanzar los 38.682 millones. El incremento de ingresos deriva, entre otras muchas cosas, en una subida de parte de las rentas de locales comerciales, sujetas a «contratos variables». El concreto, el gasto en estos se incrementó el pasado ejercicio en un 9%, de 562 a 612 millones de euros.

Según la última memoria anual de Inditex consultada por Economía Digital Galicia, el pasado ejercicio Inditex se anotó unos pagos “por arrendamiento de renta fija” de 1.802 millones de euros frente a los 1.733 millones de 2023. Gran parte de este gasto estaría ligado a los establecimientos comerciales.

La renta variable

No obstante, los administradores de la compañía explican que “algunos de los arrendamientos de locales comerciales del grupo contienen condiciones de pago de renta variable que están vinculados a las ventas generadas en dichas tiendas, de tal forma que el pago por arrendamiento está vinculado al desarrollo de la tienda”. El pasado año, los pagos por el citado concepto en estos puntos de venta “ascendieron a 612 millones de euros, frente a los 562 millones en 2023”. Casi un 9% más.

El incremento de pagos por renta variable realizado en 2024 hace que, en tan solo dos años, los abonos por este tipo de rentas se hayan incrementado en un 57% en la multinacional con sede en Arteixo. La gran subida se produjo en 2023, debido a los avances de doble dígito marcados por la compañía. Ese año fiscal, el grupo de Amancio Ortega se anotó un incremento de ganancias netas del 30,3% y estiró las ventas en un 10,4%.

Ese ejercicio, los pagos por renta variable de estos activos inmobiliarios ascendieron a 562 millones de euros frente a los 388 millones que se anotó en 2022, con lo que se incrementaron cerca de un 45%.

Tiendas

La compañía registra en su balance unos pasivos por arrendamiento (pagos futuros relacionados con el alquiler) de 5.722 millones de euros, frente a los 5.551 de 2023. Así, contabiliza unos pagos a largo plazo de 4.180 millones y 1.512 millones a corto plazo.

En febrero de ese año, cuando Inditex cerró su ejercicio fiscal 2024, sumaba en todo el mundo, entre propias y franquiciadas, 5.563 tiendas, frente a las 5.692 de 2023.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta