Stellantis, el puerto de A Coruña y cuatro concellos, entre los 100 mayores beneficiarios de fondos Next Generation
Los ayuntamientos de Lugo, Ourense, Vigo y A Coruña irrumpen en el top 100 de principales perceptores de ayudas europeas mientras Stellantis se sitúa como la tercera empresa privada que mayores cantidades capta

Línea de montaje de la fábrica de Stellantis en Vigo / Stellantis
Acento gallego en la lista de los 100 mayores perceptores de fondos europeos Next Generation. Cuatro concellos, una autoridad portuaria y dos empresas con centros de trabajo en la comunidad han irrumpido en el top de este ranking que elabora el Gobierno central.
En este listado destacan con luz propia entidades pertenecientes a la administración pública. Desde concellos como Lugo, Ourense, Vigo o A Coruña hasta la Autoridad Portuaria de la ciudad herculina. El documento elaborado por el Gobierno el pasado mes de febrero revela que las cuatro entidades locales se han embolsado un total de 46,72 millones de euros por sus iniciativas que giran en su práctica totalidad sobre una misma rúbrica.
Bajo el apartado que lleva por título «plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos», el Gobierno ha adjudicado unas cantidades que van desde los 16,97 millones de euros en el caso de Vigo hasta los 6,84 millones en Lugo. En Ourense y A Coruña, por su parte, estas cantidades rondan los 12,26 y los 10,26 millones de euros, respectivamente.
En el caso de Vigo, el municipio que capitanea Abel Caballero ha percibido otros 393.097 euros adicionales por su «plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana».
CONSULTE EL RANKING DE MAYORES BENEFICIARIOS DE FONDOS NEXT GENERATION EN ESPAÑA
En total son 46,72 millones de euros los que el Gobierno ha repartido entre estos cuatro concellos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que fue impulsado por el Ejecutivo central para canalizar los fondos Next Generation que la Unión Europea puso en marcha para impulsar de nuevo la economía tras el golpe del Covid-19.
La administración pública copa el grueso de las ayudas
Estas cantidades se quedan cortas en comparación con los 76,16 millones percibidos por ayuntamientos como el de Madrid o los 59,45 millones de Zaragoza, pero también respecto a los 107,93 millones recibidos por la Autoridad Portuaria de A Coruña. La entidad que preside Martín Fernández Prado percibió estas cantidades en concepto de sus iniciativas encaminadas a la «movilidad sostenible, segura y conectada» que promueve a través de su proyecto Coruña Green Port.
La administración pública copa el grueso de estas ayudas, con Adif a la cabeza (recibió más de 2.500 millones de euros) mientras que otras firmas, como el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España captaron ayudas por valor de 202,1 millones de euros. Pero en esta lista de los 100 mayores perceptores de fondos europeos Next Generation en España también hay sitio para la empresa privada.
Stellantis cierra el top 10
En este sentido brillan con luz propia nombres como el de Power Holdco Spain (filial de Volkswagen) que ha recibido 97,54 millones de euros para allanar el desembarco del grupo alemán en Sagunto con la que será de sus tres gigafactorías de celdas de baterías eléctricas con las que cuenta en todo el mundo.
También destaca la presencia de Seat, que capta más de 76 millones de euros, así como el de Mercedes-Benz España (55,15 millones de euros) o el de Stellantis. Esta última, que tiene a su planta de Balaídos como buque insignia en Europa se ha embolsado hasta febrero un total de 95,34 millones de euros, situándose así como la décima mayor perceptora de fondos europeos Next Generation.
Stellantis se sitúa, de esta manera, como la tercera empresa privada que mayores cantidades percibe por este concepto, tan solo por detrás de la ya mencionada Power Holdco Spain y de Envision AESC Spain. Esta última, filial del grupo chino Envision, ha logrado 200 millones de euros para su proyecto con el que pretende levantar una planta de baterías en el municipio extremeño de Navalmoral de la Mata.