Stellantis se despeña en bolsa ante el temor a un impacto de más de 3.400 millones por los aranceles de EE UU

La dueña de la fábrica de Balaídos cae en la bolsa de Milán más de un 10% en línea con los grandes fabricantes de automoción

Stellantis parará la producción de algunas de sus plantas en Italia por las difíciles condiciones del mercado / Stellantis

Stellantis parará la producción de algunas de sus plantas en Italia por las difíciles condiciones del mercado / Stellantis

Nefasta jornada para Stellantis en la bolsa de Milan, en donde acumuló una caída de más de 10%. El grupo automovilístico se ha visto golpeado por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner en marcha nuevos aranceles sobre los vehículos importados de México y Canadá. Bloomberg calcula que, si no se aplican medidas paliativas, la compañía francesa tendrían en riesgo 3.440 millones de euros.

En realidad, Bloomberg estima un gran impacto tanto para Stellantis como para Volkswagen, que puede llegar a los 5.880 millones de euros entre ambos grupos.

¿Subidas a los compradores?

El propietario de las marcas Jeep, Ram, Chrysler y Dodge podría importar este año a EE.UU. unos 417.000 vehículos procedentes de los dos países a los que Trump acaba de imponer aranceles del 25%. Suponiendo que no se apliquen medidas paliativas, Bloomberg calcula que están en riesgo 3.440 millones de euros de beneficios de Stellantis y 1.770 millones de euros de Volkswagen.

Asimismo, desde el medio económico citan que en el «improbable escenario» de que todo el gravamen se repercutiera a los compradores, podría provocar una subida de entre 5.600 y 9.500 euros en el precio final de los vehículos.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta