Stellantis aprueba la indemnización a Tavares con el voto en contra de accionistas que la ven “desproporcionada”

El 67% de los inversores votaron en la junta general anual a favor del informe de remuneración del grupo en el que se incluía la compensación de 23,1 millones para el ex consejero delegado

Carlos Tavares, ex CEO de Stellantis / Stellantis

Carlos Tavares, ex CEO de Stellantis / Stellantis

Stellantis ha dado luz verde a la compensación de 23,1 millones de euros para el ex consejero delegado de la compañía, Carlos Tavares, después de que el 67,1% de los accionistas votasen a favor del informe de remuneración del grupo en el que se incluía la indemnización. 

Sin embargo, no todos los accionistas se mostraron favorables a la compensación al ex directivo portugués, que dejó la compañía el pasado diciembre por desacuerdos con el consejo de administración.

En concreto, Allianz Global Investors (GI) y otros ‘proxi advisors’ anunciaron su intención de votar en contra de la compensación de 23,1 millones de euros a Tavares, según avanzaron en un comunicado.

La gestora de activos afirmaba que el paquete salarial propuesto por el grupo automovilístico para pagar al ex directivo luso les parecía «desproporcionado» considerando «los resultados operativos por debajo de lo esperado» y las circunstancias que rodearon «la dimisión forzada» del consejero delegado.

«El informe de remuneración del CEO de Stellantis, Carlos Tavares, ha generado una notable oposición desde la fusión de Fiat Chrysler y PSA, con votos en contra del 44% en 2021, el 52% en 2022, el 48% en 2023 y del 30% en 2024. AllianzGI ha votado sistemáticamente en contra, argumentando que las garantías de alineación entre la remuneración de los ejecutivos y los resultados a largo plazo de la empresa son insuficientes», explicaba la gestora.

2.000 millones de dividendos

El grupo dueño de 14 marcas –entre las que está Jeep, Fiat, Peugeot, Opel o RAM– ha anunciado que todas las resoluciones presentadas a los accionistas para su aprobación en la junta general Anual (AGM), que se celebró este martes 15 de abril,  fueron aprobadas, incluida una distribución de dividendos de 2.000 millones de euros sobre acciones ordinarias.

Dicha distribución supondrá un pago a los accionistas de acciones ordinarias de 0,68 euros por acción ordinaria en circulación. Los accionistas de acciones ordinarias que cotizan en la Bolsa de Nueva York recibirán 0,773636 dólares por acción ordinaria, según el tipo de cambio de referencia con el euro publicado por el Banco Central Europeo el 14 de abril de 2025.

La distribución se abonará con cargo a los beneficios declarados en las Cuentas Anuales de 2024. El calendario previsto es con fecha de vencimiento al 22 de abril para Euronext Milán y Euronext París, y 23 de abril de 2025 para Nueva York; con fecha de registro del 23 de abril y fecha de pago el 5 de mayo.

Además, la junta general anual nombró a Fiona Cicconi, Nicolas Dufourcq, Ann Godbehere, Claudia Parzani, Daniel Ramot, Benoît Ribadeau-Dumas y Alice Schroeder como consejeros no ejecutivos.

Búsqueda de nuevo consejero delegado 

La compañía continúa la búsqueda de un nuevo consejero delegado tras la salida de Tavares. Al frente del grupo nacido en 2021 de la fusión de la francesa PSA y la italoestadounidense se encuentra de forma interina su presidente John Elkann.

El grupo multinacional, que enfrenta actualmente una caída del 9% en sus entregas en el primer trimestre provocada una menor producción en Norteamérica, cerró el año pasado con una caída del 70% de su beneficio neto.

El fabricante, que cuenta con plantas tanto en Canadá y México, donde produce automóviles que luego exporta a Estados Unidos, es uno de los grupos más vulnerables a la política de aranceles de la administración de Donald Trump.

Stellantis tiene una elevada exposición al mercado estadounidense, que representaba más del 40% de sus ventas en 2024, y depende de México para la producción de su marca RAM (que supone un tercio de los ingresos de EE.UU. en 2024) y de Canadá para Chrysler (10%) y Jeep (45%), según un análisis publicado por Scope Ratings este martes.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta