Sargadelos entierra el hacha de guerra y pacta con la Xunta el reinicio de su planta de Cervo

El administrador de Sargadelos ha alcanzado un acuerdo con el conselleiro de Emprego mediante el cual se compromete a reiniciar la actividad productiva en Cervo "a la mayor brevedad posible"

El propietario de Sargadelos, Segismundo García, charla en la cafetería del complejo industrial con la alcaldesa de Cervo, Dolores García

El propietario de Sargadelos, Segismundo García, charla en la cafetería del complejo industrial con la alcaldesa de Cervo, Dolores García. CARLOS CASTRO/EUROPA PRESS

Nuevo giro en la crisis de Sargadelos. La dirección de la empresa ha alcanzado un acuerdo con la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración para el reinicio de la actividad productiva en la planta de Cervo, en Lugo, «a la mayor brevedad posible».

De acuerdo a la agencia Europa Press, el acuerdo se ha producido tras una reunión mantenida este lunes entre el administrador de Sargadelos, Segismundo García, y el titular de Emprego, Comercio e Emigración del Gobierno gallego, José González. Durante este encuentro también se ha alcanzado el compromiso de la Consellería y de la empresa para realizar un estudio de las posibles mejoras en la protección de los trabajadores.

La entidad ha indicado que la Inspección de Trabajo aclaró en su escrito del 4 de abril que los niveles de exposición de los trabajadores están dentro de los límites legales y las deficiencias advertidas no suponen riesgo inminente para los trabajadores. Además, ha indicado que, «teniendo en cuenta las especiales características del edificio, pueden flexibilizarse, en su caso, los plazos señalados».

Asimismo, ha apuntado que la Consellería ofrece a Sargadelos la plena colaboración y sensibilidad para implantar las mejoras precisas para la protección de la salud de los trabajadores. Además, explica que «si como consecuencia de ello fuera necesario asumir nuevas obras de adecuación de las instalaciones, la Xunta se compromete a apoyar su realización, teniendo en cuenta la especial singularidad de las instalaciones, cualificadas como Bien de Interés Cultural (BIC)«.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta