El Santander, ‘cantera’ de consejeros de Inditex con García Maceiras, Belén Romana, Saracho y Echenique

Francisco Luzón, fallecido en 2021, estuvo en el consejo de administración de la multinacional textil durante quince años y también pasó por el Banco Santander, donde aterrizó en 1996 como consejero delegado y director general adjunto

Óscar García Maceiras, Belén Romana, Rodrigo Echenique y Emilio Saracho

Óscar García Maceiras, Belén Romana, Rodrigo Echenique y Emilio Saracho

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La primera y la segunda cotizada española atendiendo a su capitalización bursátil, Inditex y Banco Santander, tienen un curioso nexo común. A lo largo de los años, la primera ha nutrido su consejo de administración con destacados directivos de la segunda. Del actual consejero delegado de la multinacional, Óscar García Maceiras, a Belén Romana, Rodrigo Echenique, Emilio Saracho o el ya fallecido Francisco Luzón.

La última incorporación a la nómina de banqueros de Inditex procedentes del Santander se produjo en junio de 2024. Belén Romana, expresidenta de la Sareb, se incorporaba a la multinacional con sede en Arteixo como consejera independiente, mismo cargo que ocupaba desde 2015 en el Banco Santander. Sus poderes en la entidad de Ana Patricia Botín siguen creciendo. Este martes la entidad anunció su nombramiento como nueva presidenta del holding de seguros Santander Insurance Holding en sustitución de Francisco del Cura, que continúa como consejero.

Romana fue durante más de una década directora general de Política Económica y directora general del Tesoro del Ministerio de Economía así como consejera del Banco de España y de la CNMV. También ocupó el cargo de consejera del Instituto de Crédito Oficial y de otras entidades en representación del Ministerio de Economía

Óscar García Maceiras

Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex desde noviembre de 2021, cuando tomó el relevo a Carlos Crespo para, meses después, asumir el rol que desempeñaba Pablo Isla en la multinacional textil, también pasó por las filas del Banco Santander. 

El CEO del grupo fundado por Amancio Ortega dio el salto a la entidad bancaria en 2016 y fue vicesecretario del Consejo y Director de la Asesoría Jurídica, cargo que ostentó hasta su incorporación en el gigante textil, a principios de 2021.

Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña y abogado del Estado, también fue director general de Desarrollo Corporativo y Asuntos Legales del llamado banco malo, vicesecretario del consejo y director de la Asesoría Institucional de Banco Popular y Secretario General y del Consejo de Banco Pastor, ambas entidades absorbidas por el Santander en junio de 2017. 

En 2023 García Maceiras percibió una remuneración total de 10,3 millones de euros, un 23% por encima del año anterior. El consejero delegado cobró 7,53 millones de euros en metálico: 2,5 millones de sueldo, 3,75 millones por su retribución variable a corto plazo, 1,18 millones por su variable a largo plazo y el resto en otros conceptos. Además, recibió casi 2,8 millones de euros a través de acciones o instrumentos financieros.

Rodrigo Echenique

Otro de los financieros con origen en el Santander dentro del consejo del gigante textil es la de Rodrigo Echenique. Desembarcó como consejero independiente en el máximo órgano de administración de Inditex en 2014 y en 2022 fue reelegido por última vez por un periodo estatutario de cuatro años. 

Echenique fue uno de los históricos hombres de confianza de Emilio Botín que continuó con su hija Ana Patricia. Ocupó el cargo de consejero delegado de la entidad durante seis años a finales de la década de los ochenta. Entre los logros que se le atribuyen en el Santander está la compra de Banesto, en 1994, la posterior integración de Banco Central Hispano, en 1999, y la resolución del Banco Popular, en 2017.

En la actualidad es presidente de la Fundación Banco Santander y fue miembro del consejo de administración de la entidad bancaria hasta 2020.

 Según el último informe anual sobre remuneraciones de los consejeros, Echenique percibió en 2023 de la multinacional 300.000 euros, misma cifra que en 2022.

Emilio Saracho

En julio de 2023 abandonaba su puesto como consejero independiente de Inditex Emilio Saracho, el último presidente de Banco Popular y exvicepresidente de JP Morgan. Fue nombrado por primera vez consejero del gigante textil en 2010. 

Inditex mantuvo en el cargo a Saracho a pesar de su imputación en el caso Popular por una posible manipulación del mercado durante los 108 días que presidió la entidad y que precedieron a la intervención de la financiera y su venta al Santander. 

En julio del año pasado la Audiencia Nacional puso punto y final a la presunta responsabilidad de Saracho en la causa. La Sala de lo Penal ha confirmado el sobreseimiento acordado por el juez instructor José Luis Calama al considerar que el banquero no tuvo ninguna intervención en las vulneraciones de la normativa contable y que en su conducta no se aprecian actos “que puedan englobarse en el delito de administración desleal”.

Saracho percibió  por los meses del 2023 que estuvo como consejero 111.000 euros. En 2022 la cuantía ascendió a los 272.000. 

Francisco Luzón

El banquero y economista Francisco Luzón, fallecido en 2021, fue otro de los históricos consejeros de Inditex con pasado en la entidad bancaria. Fue miembro del consejo de administración de Inditex durante quince años, entre 1997 y 2012. En su currículum destaca haber participado en la privatización del 75% de Argentaria, entidad que abandonaría a finales de 1996 tras la llegada al Gobierno de José María Aznar. 

En noviembre de ese mismo año se incorporó al Banco Santander como consejero delegado y director general adjunto al por entonces presidente, Emilio Botín, donde participó en la transformación del grupo, la fusión con el Banco Central Hispano en enero de 1999 y, sobre todo, en su expansión en Latinoamérica. Luzón fue uno de los símbolos de la lucha contra la ELA, enfermedad que le fue diagnosticada en 2013.

Inditex también ha contado con otros consejeros de renombre con origen en la banca, pero no ligados al Santander, como es el caso de Juan Manuel Urgoiti, que acabó en la presidencia de Pescanova por mandato de los bancos acreedores, cargo que dejó en 2014, meses antes de abandonar también el máximo órgano de administración de Inditex, al que accedió en 1993.

A finales de los ochenta Urgoiti fue nombrado consejero delegado de Banco Bilbao Vizcaya. También fue presidente de Ahorrobank y el Banco de Crédito Canario, vicepresidente de Acciona y estuvo a los mandos del Banco Gallego hasta que este fue intervenido por el FROB y vendido al Sabadell.

Comenta el artículo
Avatar
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta