Rueda abre la puerta a intervenir en Sargadelos: «Espero una solución más normal y racional»

El presidente de la Xunta asegura que "la legislación laboral está para cumplirse", aunque tiende la mano para ayudar a la empresa y que la fábrica de Cervo vuelva a la normalidad

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, comparece tras el Consello en Noia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, comparece tras el Consello en Noia (A Coruña). – XUNTA

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Alfonso Rueda aspira a volver a la racionalidad en Sargadelos. A encontrar una solución que se inscriba en ciertos parámetros de normalidad, después de que la situación haya dejado de estarlo desde este miércoles, cuando el dueño de la histórica firma gallega ha trasladado a la Inspección de Trabajo el cierre de la planta de Cervo, que los trabajadores han encontrado esta mañana con la persiana bajada cuando iban a incorporarse a sus puestos.

El presidente de la Xunta mantiene la postura que ya había trasladado su Gobierno. Están dispuestos a dar «facilidades» y ayudar al dueño, Segismundo García, a cumplir las medidas impuestas por la Inspección, pero dejan claro que «la legislación laboral está para cumplirse». El dirigente autonómico expresó su «preocupación» tanto por la afectación al empleo como por la «significación» que Sargadelos tiene en la cultura gallega y en el «simbolismo» de Galicia.

Una solución «racional»

Rueda, en un acto en Ribadeo, expresó su deseo de que la situación «vuelva a la normalidad» y defendió que «si la Inspección de Trabajo decide actuar es porque encontró razones». Como la autoridad laboral, apuntó, la Xunta tiene que compatibilizar el cumplimiento de las medidas, «ineludible», con «facilidades para que las medidas correctoras que hacen puedan ser cumplidas».

«Por lo tanto, espero que al final volvamos a la normalidad y haremos todo lo posible para que así sea y para que la actividad de Sargadelos se mantenga», dijo el presidente gallego. Eso sí, si esto no se produce se pasaría a «otro estadio» en el que «la Xunta también tendría que intervenir en la parte que le tocase». «Pero de verdad que espero que esto se pueda solucionar de una forma más normal y más racional», concluyó.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta