Portugal, mercado clave de Estrella Galicia y Altia y refugio en el fútbol para Ignacio Rivera y Tino Fernández
Altia obtiene en Portugal casi una quinta parte de su facturación mientras que Hijos de Rivera controla el 49% de la dueña de Nortada y patrocina a clubes como el Boavista
Ignacio Rivera y Tino Fernández se multiplican en Portugal. El presidente ejecutivo de Hijos de Rivera (matriz de Estrella Galicia) y el fundador de la consultora Altia han irrumpido en el consejo de administración del Clube Desportivo Tondela después de abonar unos ocho millones de euros por alrededor de las acciones del club portugués, que actualmente lidera la denominada Segunda Liga del país vecino.
La operación se ha materializado a través de la sociedad Élite Administración y Gestión, a través de la cual Ignacio Rivera se hizo con la mayoría accionarial del Racing de Ferrol en 2018 y a la cual Tino Fernández se incorporó en 2021. De esta manera, los dos empresarios coruñeses refuerzan, a través del fútbol, sus lazos con un mercado clave tanto para Estrella Galicia como para Altia.
El salto de Altia con Noesis
Esta última obtuvo en el país vecino un 18,1% de sus ingresos totales. En concreto, fueron 43,7 millones de euros los que generó en Portugal a lo largo de 2023 (último ejercicio completo cerrado) tras crecer un 23,1% respecto al año anterior. La consultora con sede en Oleiros ha convertido a Portugal en el segundo mayor pilar de su cuenta de resultados gracias a la integración de Noesis.
Fue en diciembre de 2019 cuando Altia anunció la adquisición de esta compañía portuguesa por un total de 14,1 millones de euros. La operación corporativa permitió que la compañía coruñesa tomase el control de esta consultora tecnológica internacional que ofrece servicios y soluciones para la transformación digital y que está especializada en analítica de datos, calidad del software y tecnología low code.
Nortada, la apuesta lusa de Hijos de Rivera
Al igual que en el caso de Tino Fernández, la compra de empresas portuguesas no es tampoco un territorio inexplorado para Ignacio Rivera. Y es que Hijos de Rivera desembarcó también a finales de 2019 en el accionariado de una empresa lusa. Es el caso de Fábrica de Cervejas Portuense, que produce varios tipos de cerveza bajo la marca Nortada.
La Corporación Hijos de Rivera se hizo con una participación del 48,94% de esta firma fundada en 2016 y que comercializa vienna, IPA o imperial stout. En el momento de la compra, Fábrica de Cervejas Portuense rondaba los dos millones de euros de facturación con sus ventas en un mercado, el portugués, en el que reinan Sagres (en la zona sur) y Super Bock (en el norte).
“Vemos a Nortada como un perfecto aliado craft que comparte nuestra cultura, nuestra pasión por la cerveza, y que reforzará nuestra estrategia internacional”, defendía Ignacio Rivera en el comunicado en el que se hacía pública la adquisición. En él también trazaba un paralelismo con la empresa coruñesa al nacer como el sueño de «un emprendedor artesano con una clara vocación cervecera».
De los patrocinios a la distribución
Nortada, al igual que hace Estrella Galicia en su A Coruña natal, cuenta también con un establecimiento hostelero propio en el centro de Oporto. El espacio reabrió sus puertas el pasado mes de mayo y cuenta con dos plantas en las que ofrece sus siete referencias diferentes de cervezas e integra los propios servicios de restauración con la propia fábrica de la que salen más de medio millón de litros al año.
Pero más allá de la dueña de Nortada, Hijos de Rivera extiende sus raíces en el país vecino a través de patrocinios y de acuerdos de distribución. El grupo coruñés se hizo en 2016 con un 54% del capital de Justdrinks, empresa protuguesa dedicada a la importación y exportación de bebidas con sede en la ciudad de Loulé, en el Algarve. Además, Hijos de Rivera es la encargada de distribuir las cerveza líderes en Japón (la Asahi Super Dry) y en República Checa (la Budejovicky Budvar) tanto en España como en Portugal.
Hijos de Rivera, que patrocina a clubes como el Celta de Vigo, el Deportivo de La Coruña, el Valladolid y a pilotos como Marc Márquez y Carlos Sáinz, también extiende esta actividad al país vecino. La compañía patrocina desde el año 2022 al Boavista, un histórico de la máxima categoría del fútbol portugués y, además, también estampa su logo tanto en el casco como en el mono de Miguel Oliveira, piloto natural de Almada (Setúbal) que cuenta con dos subcampeonatos del mundo en las categorías de Moto2 y Moto3 y que en 2025 afrontará su séptima temporada en MotoGP.