El Perte de la automoción se vuelca con Stellantis en Zaragoza y deja tres millones a Benteler y Gestamp en Vigo
El Perte VEC III deja casi 216 millones de euros en 22 empresas españoles; la planta aragonesa de Stellantis acapara algo más de un tercio tras lograr 82 millones

Operarios en la planta de Stellantis Vigo. Stellantis
Nueva ronda para el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado este viernes las últimas adjudicaciones provisionales de esta tercera convocatoria que ha regado con 215,9 millones de euros a un total de 31 nuevos proyectos presentados por 22 empresas.
Se trata de ayudas públicas de las cuales unos 148,9 millones de euros se canalizan a través de subvenciones mientras que los 67 millones de euros restantes lo hacen a través de préstamos. «Esto significa que estamos invirtiendo en toda la cadena de valor del sector de automoción, preparando la automoción de las próximas décadas», ha dicho el ministro durante su intervención en el evento Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica.
Esta nueva ronda de ayudas deja a la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) como gran beneficiada con 81,8 millones de euros y pasa de largo por la planta del consorcio en Balaídos. En clave gallega, sí son otras dos empresas las que resultan beneficiarias. Se trata de Benteler Automotive Vigo y de Gestamp Vigo, que reciben 1,95 y 0,89 millones de euros, respectivamente.
Entre el resto de empresas que han obtenido ayudas se encuentran Volkswagen Navarra, con 3,55 millones de euros; Spool Sistemas con 895.170 euros o Rovalma con 4,36 millones de euros. También Exide Technologies (11,51 millones), Yuneng International Spain (23,4 millones), Desay Spain SL (4,73 millones), Gestamp Vizcaya (9,26 millones), Teknia Ampuero (1,6 millones), la nueva automovilística Ebro (25,15 millones), Iveco España (11,84 millones), Gestamp Servicios (5,57 millones), Cabka Spain (0,29 millones), PowerCo Battery Spain (19,81 millones), Mann Hummel Iberica (Zaragoza) con 3,41 millones de euros, o Passion Motorbike Factory (Sevilla) con 766.181 euros.
Por último, en la solicitud está el proyecto de Bosch Service Solutions (Valencia) con 2,66 millones de euros; Moldeados Técnicos Plásticos (Burgos) con 465.009 euros; Integralia Movilidad (Navarra) con 1,15 millones de euros; e Himoinsa (Murcia) con 1,36 millones de euros.
Más de 3.000 millones con los Perte industriales
«Para mí es tan importante el que podamos compartir este esfuerzo. Y yo creo que es fundamental que vengan de todos los sectores a hablar. Por tanto, es una gran política europea de transformación, y transformamos la vida de las personas y garantizamos el futuro de las empresas», ha comentado Hereu.
Desde el Departamento han destacado también que el objetivo de esta línea es impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue.
Por otra parte, durante su intervención, el ministro Hereu ha adelantado que su departamento ya pagado más de 5.742 millones de euros de los fondos europeos que gestiona. Y ha concretado que el Ministerio de Industria y Turismo ya ha adjudicado a través de los Perte industriales más de 3.200 millones de euros para estos proyectos estratégicos para que España se convierta en «un hub industrial líder en Europa».