Palo de UBS a Stellantis: “Imposible confiar en la recuperación en EEUU con aranceles al automóvil”

El analista pasa de una recomendación de compra de las acciones de la compañía de automoción a neutral y reduce el precio objetivo de 16 a 8,8 euros por las políticas trumpistas

Stellantis parará la producción de algunas de sus plantas en Italia por las difíciles condiciones del mercado / Stellantis

Foto de archivo de una fábrica de Stellantis / Stellantis

Stellantis es una de las compañías automovilísticas que más está sufriendo la alta volatilidad de los mercados debido a los anuncios de Donald Trump sobre los aranceles. En lo que va de año, el preció de su acción ha retrocedido un 37% y, pese a que este lunes cerró la sesión en la bolsa de Milán con un avance de un 1,92% la casas de análisis ,UBS emitió un informe poco alentador, ya que cambió su recomendación de compra a neutral y rebajó el precio objetivo del título de 16 a 8,8 euros.

Principalmente, la rebaja del analista viene dada por la introdución, el pasado 2 de abril, de un arancel del 25% a los coches no fabricados en Estados Unidos. En todo caso, de momento, las aseveraciones de Trump son tan volátiles como los mercados y este lunes aseguró que busca fórmulas para ayudar a los fabricantes de automóviles a trasladar su producción de países como Canadá o México a EEUU.

“Estoy buscando algo para ayudar a algunas de las compañías de coches que están cambiando piezas que se hacían en Canadá, México y otros ligares, y necesitan un poco de tiempo, porque las van a hacer aquí”, aseveró, a la vez que indicó que empresas como General Motors, Ford o Stellantis necesitaban un poco más de tiempo para realizar esos cambios en sus cadenas.

Probabilidad de pérdidas en EEUU

En este escenario, UBS indica que, de momento, “es imposible confiar en la recuperación” del mercado americano para Stellantis en un contexto de aranceles al automóvil, motivo por el que reduce notablemente la valoración que da a la acción de la compañía con planta en Vigo. “Los aranceles del 25% afectaron a Stellantis con mayor fuerza que sus competidoras de Detroit”, explica el analistas en su informe en el llama la atención sobre dos factores.

El primero, que “aproximadamente el 35% de sus vehículos vendidos en Estados Unidos es importado” y, el segundo, que la firma ya arrastraba “varios trimestres de severa pérdida de cuota de mercado”. “El agresivo plan de Stellantis para recuperar espacio en un mercado estadounidense probablemente en contracción tiene ahora menos probabilidades de éxito”, opina. “Vemos una alta probabilidad de pérdidas en EEUU y un flujo libre de caja negativo”, expone.

La financiera suiza sostiene que, en caso de que se eliminasen los aranceles a la automoción, Stellantis “probablemente superaría a sus competidores”, sin embargo, ven poco probable este escenario debido al interés de Trump de relocalizar la producción. UBS cree que aunque la designación del nuevo director ejecutivo del grupo a finales de primer semestre, será “un hito importante”, el ejecutivo no tomará “decisiones estratégicas importantes” de inmediato.

“Como aspecto positivo, cabe destacar que Stellantis actualidad opera a una capacidad de aproximadamente el 50% en Estados Unidos, lo que significa que relocalizar los productos fabricados en México y Canadá sería relativamente fácil, aunque requeriría inversión en activos y una reestructuración de su presencia en estos países”, expone.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta