Nauterra (Calvo) logra 727 millones en ventas al crecer más del 4%, nombra director general y estudia compras

El grupo con sede en Carballo cerró su ejercicio fiscal 2024 con una facturación por valor de 727 millones de euros y elevó su ebitda casi un 15%, hasta rozar los 64 millones

Mané Calvo, consejero delegado del grupo Nauterra

Mané Calvo, consejero delegado del grupo Nauterra

Nuevo hito de Nauterra. La matriz de Calvo, Gomes da Costa y Nostromo ha pulverizado los 700 millones de euros de facturación en 2024 tras haberse quedado a las puertas el ejercicio anterior.

La firma con sede en Carballo ha incrementado sus ingresos un 4,4% sus ventas en 2024, hasta alcanzar los 727 millones de euros, según ha informado a través de un comunicado. En él también explica que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 63,9 millones de euros, lo que supone un 14,9% más que en 2023, mientras que alcanzó las 105.857 toneladas vendidas de producto terminado, un 5% más que en 2023.

La multinacional ha calificado el 2024 como un ejercicio «muy positivo» para la compañía, con un buen desempeño de la actividad extractiva, de las fábricas y de las comercializadoras. Brasil se mantiene como el mercado más importante para la compañía, seguido de España, Italia, Centroamérica y Argentina. En cuanto a la flota, el grupo cuenta ahora con nueve barcos, seis atuneros, dos buques de apoyo y un buque frigorífico, garantizando la eficiencia y competitividad en sus operaciones.

La firma ha tildado de «clave» este 2024 para las marcas del grupo, con avances significativos en cuota de mercado y nuevos lanzamientos. Así, Calvo es el fabricante líder en el sector de conservas de atún en España. En términos de cuota de mercado, la marca ha crecido tanto en valor como en volumen, incorporando más de 700.000 nuevos hogares a su base de consumidores. Por su parte, Gomes da Costa mantiene su liderazgo en los mercados de Brasil y Argentina, consolidándose como la marca de referencia en sardinas y atún, mientras que Nostromo sigue como la segunda marca de referencia en Italia.

El consejero delegado de Nauterra, Mané Calvo, ha señalado que estos resultados reflejan el «esfuerzo y compromiso» del equipo, así como la «solidez» de su estrategia de «crecimiento sostenible». «Esto nos ha permitido mantener nuestro liderazgo como marca de fabricante en el sector, no solo en España, sino también en otros mercados. Seguiremos apostando por la innovación, la eficiencia y por ofrecer productos de la más alta calidad a los consumidores», ha subrayado.

Cambios en la cúpula de Nauterra

Nauterra ha cerrado con estos números un 2024 que ha sido su primer año completo bajo nueva piel y arranca este 2025 con cambios en su cúpula. A la entrada de Luca Alemanno (CEO de Bolton Group, propietaria del 40% de sus acciones) como nuevo miembro de su consejo de administración se suma el nombramiento de Enrique Orge como director general, para seguir liderando la estrategia de crecimiento y consolidación de la compañía en los próximos años.

El pasado año también abrió oficinas en A Coruña y con esta nueva ubicación refuerza su presencia en Galicia, donde la empresa de alimentación también tiene en la localidad de Carballo una de sus fábricas y su sede social. Por otro lado, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad, Nauterra ha puesto en marcha, de la mano de EDP, su primera planta fotovoltaica de autoconsumo en su fábrica de Carballo, mientras que para 2025 está prevista una instalación similar en la planta que la compañía tiene en La Unión (El Salvador).

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta